Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Frit Ravich apuesta por la proximidad y sostenibilidad

Con su nueva gama de frutos secos km0 en envases 100% preparados para ser reciclados
Unnamed
El nuevo surtido de productos ofrece cuatro variedades distintas: nueces, almendras, avellanas y pistachos.

La compañía de alimentación especializada en la producción de patatas, snacks y frutos secos y distribución de marcas de terceros, Frit Ravich tiene como objetivo trabajar con proveedores del entorno. Así, presenta su nueva gama frutos secos Km0, una nueva línea de productos elaborados con ingredientes de productores cercanos al centro de producción de la compañía. El nuevo surtido de productos ofrece cuatro variedades distintas: nueces, almendras, avellanas y pistachos.

La compañía ha optado por la producción de proximidad y para ello ha seleccionado con cuidado el origen de cada fruto seco. Así pues, las nueces en grano de la nueva línea se han recogido en los campos de Girona; las almendras tostadas, de la variedad Largueta, se producen en Lleida; las avellanas tostadas, de la variedad Negret, provienen de Tarragona y, por último, los pistachos se cultivan en los campos manchegos.

En la nueva línea de productos también se han incorporado los innovadores envases listos para ser reciclados que Frit Ravich ya empleó en el relanzamiento de su gama de frutos secos ecológicos. La compañía trabaja desde hace años en minimizar su huella ecológica y en esta nueva gama ha querido emplear el nuevo envase fabricado de monomateriales flexibles y reciclables.

La empresa no ha dejado de innovar en materia de sostenibilidad. En 2017 se lanzaron al mercado frutos secos tostados sin sal añadida y en 2019 dos nuevas gamas de cócteles saludables y ecológicos. Este camino hacia la sostenibilidad da un paso más en 2022 con la nueva gama Km0, ofreciendo un producto de proximidad y con envases reciclables.

La novedad de la compañía de aperitivos responde a las nuevas tendencias de consumo, tras los años de pandemia. Los datos de consumo en España apuntan que uno de cada dos consumidores busca alimentos más funcionales y se estima un aumento en el gasto en productos saludables. En la misma línea, según datos del sector, en los últimos años ha aumentado en casi un 80% la preferencia de compra de productos locales y de proximidad.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas