Alimentación

​Frit Ravich apuesta por la proximidad y sostenibilidad

Con su nueva gama de frutos secos km0 en envases 100% preparados para ser reciclados
Unnamed
El nuevo surtido de productos ofrece cuatro variedades distintas: nueces, almendras, avellanas y pistachos.

La compañía de alimentación especializada en la producción de patatas, snacks y frutos secos y distribución de marcas de terceros, Frit Ravich tiene como objetivo trabajar con proveedores del entorno. Así, presenta su nueva gama frutos secos Km0, una nueva línea de productos elaborados con ingredientes de productores cercanos al centro de producción de la compañía. El nuevo surtido de productos ofrece cuatro variedades distintas: nueces, almendras, avellanas y pistachos.

La compañía ha optado por la producción de proximidad y para ello ha seleccionado con cuidado el origen de cada fruto seco. Así pues, las nueces en grano de la nueva línea se han recogido en los campos de Girona; las almendras tostadas, de la variedad Largueta, se producen en Lleida; las avellanas tostadas, de la variedad Negret, provienen de Tarragona y, por último, los pistachos se cultivan en los campos manchegos.

En la nueva línea de productos también se han incorporado los innovadores envases listos para ser reciclados que Frit Ravich ya empleó en el relanzamiento de su gama de frutos secos ecológicos. La compañía trabaja desde hace años en minimizar su huella ecológica y en esta nueva gama ha querido emplear el nuevo envase fabricado de monomateriales flexibles y reciclables.

La empresa no ha dejado de innovar en materia de sostenibilidad. En 2017 se lanzaron al mercado frutos secos tostados sin sal añadida y en 2019 dos nuevas gamas de cócteles saludables y ecológicos. Este camino hacia la sostenibilidad da un paso más en 2022 con la nueva gama Km0, ofreciendo un producto de proximidad y con envases reciclables.

La novedad de la compañía de aperitivos responde a las nuevas tendencias de consumo, tras los años de pandemia. Los datos de consumo en España apuntan que uno de cada dos consumidores busca alimentos más funcionales y se estima un aumento en el gasto en productos saludables. En la misma línea, según datos del sector, en los últimos años ha aumentado en casi un 80% la preferencia de compra de productos locales y de proximidad.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas