Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los precios de los aceites y grasas se incrementan cerca de un 74% desde principios de año

Un estudio de la UJA refleja la problemática situación y la tendencia alcista de los precios
Unnamed
Productos con aceite y grasas en Alcampo.

Un estudio, presentado en el seno del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA, desvela como ha afectado la tendencia alcista de los precios de los insumos, fertilizantes, energía eléctrica, combustibles, herramientas, plásticos, componentes y repuestos de maquinaria, transportes, etc. en las cotizaciones de los alimentos en el lineal, y en la caída de poder adquisitivo del usuario final.

En el análisis, con el objetivo de informar a la opinión pública, han ayudado Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos en Grupo Alcampo Centro de Linares y profesor del citado máster, y Juan Vilar, consultor estratégico y codirector del programa. 

Se ha llevado a cabo en un centro cuya afluencia diaria real, es de más de 3 mil personas y el entorno operativo es de 145 mil usuarios, y 51 mil hogares. En cuanto a la gama de productos analizados, estos han sido de más de 30 mil, y de aceites y grasas, 1.060. El análisis se ha realizado durante los 9 primeros meses de 2022. El aumento de precios ha sido generalizado, si nos atenemos a estos por familias de alimentos, las subidas oscilan de entre un 5% y un 73% acumulado.

Con respecto a las grasas y aceites, la evolución ha sido la siguiente, por familias y elementos más interesantes y representativos, cuando hablamos de aceites de oliva, vírgenes y vírgenes extra, el incremento ha sido del 23,65%, sin embargo, no se trata de una evolución homogénea, se elevan en mayor medida los recipientes de mayor volumen, y en menor los envases de 75 cc de PET.

En el ámbito de los aceites de oliva refinados, estos acumulan un incremento en sus cotizaciones superior al 35%, la mayor subida la representa el aceite de orujo refinado, la menor, el aceite de oliva refinado suave.

No obstante, analizando otras grasas y aceites refinados, dicho incremento se traduce en un 73%, es decir, más del doble que en caso de los aceites de oliva refinados, y tres veces por encima de los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra, la mayor subida la manifiesta el girasol, con más del 71% de incremento, y la menor el aceite de maíz, con un 53%.

Por lo tanto, ya tenor de los resultados, en el caso de los aceites de oliva vírgenes, actualmente adquirimos 3 litros de aceite de oliva virgen extra, con el mismo dinero con que en enero comprábamos 4, si nos referimos a aceites refinados de oliva, adquirimos 2 litros con el mismo dinero que en enero adquirimos 3, y si hablamos de otras grasas y aceites vegetales, la situación es peor, con el precio que anteriormente comprábamos 11 litros, en este caso, tan solo podemos adquirir 6.

UJA

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas