Alimentación

​¿Quién es el jefe? alcanza la cifra de 10 millones de huevos vendidos

Los consumidores pudieron decidir sobre cuestiones como el tipo de crianza de las gallinas, el tamaño del huevo o añadir 2 céntimos para apoyar a productores
Sin título
Consumidores de todo el país votaron producir unos huevos de gallinas ponedoras camperas criadas en libertad.

¿Quién es el jefe? ha conseguido vender 10.000.000 de huevos desde su creación colectiva y puesta a la venta en noviembre de 2019. Tras una labor de investigación sobre el sector en la que participaron consumidores, productores, industria y distribución, los consumidores de la iniciativa recogieron en un cuestionario las principales características de los huevos que les gustaría consumir y las compartieron a través de su página web.

Los propios consumidores pudieron decidir cuestiones como el tipo de crianza de las gallinas, su bienestar y tipo de alimentación, el tamaño del huevo; y hasta detalles como el color de la yema, la proximidad entre centro de embalaje y de producción o el tipo de embalaje. Pudieron, además, decidir si apoyar o no a productores en su transición de granjas de gallinas en jaula a campera o ecológica. 

Ana Estrada: “Con esta iniciativa impulsamos una nueva forma de funcionar en la cadena alimentaria, de manera que los consumidores dejamos de estar únicamente al final de la cadena alimentaria, para colocarnos al principio y durante todo el proceso de “creación”, comercialización y verificación de un producto” 

Consumidores de todo el país votaron producir unos huevos de gallinas ponedoras camperas criadas en libertad (huevos código 1) con una alimentación basada en un 60% de cereales, de tamaño M (entre 53 y 63g), sin coloración en la yema y envasados en caja de cartón reciclado, reciclable y biodegradable. Además, tomaron la decisión de añadir 2 céntimos para apoyar a productores en la conversión de su explotación a campera o ecológica. 

Los huevos de ¿Quién es el jefe? los produce desde entonces cumpliendo los criterios elegidos por la mayoría, la familia de Pedro Dorado en Turleque, Consuegra (Toledo) y se distribuyen en Carrefour.

Pedro Dorado: "Creo que este es el camino que tenemos que coger en este mundo que vivimos tan difícil para la avicultura, para los pueblos despoblados y para el campo en general” 

Ana Estrada, coordinadora de la iniciativa en España: “Con esta iniciativa impulsamos una nueva forma de funcionar en la cadena alimentaria, de manera que los consumidores dejamos de estar únicamente al final de la cadena alimentaria, para colocarnos al principio y durante todo el proceso de “creación”, comercialización y verificación de un producto”.

Por último, los consumidores-miembros de “¿Quién es el jefe?” han validado un aumento de la remuneración a productores y una subida de precio de la caja de 12 huevos hasta 3,32€ para continuar apoyando al productor. 

En palabras de Pedro Dorado, productor de los huevos de ¿Quién es el jefe?: "Con esta iniciativa mi vida ha mejorado en seguridad. Realmente es un precio justo el que nosotros percibimos por cada docena de huevos. Y también es un precio justo para los consumidores y la distribución. Creo que este es el camino que tenemos que coger en este mundo que vivimos tan difícil para la avicultura, para los pueblos despoblados y para el campo en general”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Profand vilagarcia 2
Alimentación
Un 15% más que en el año anterior
Faba Casona la Lloraza en un supermercado Alimerka h
Distribución con Base Alimentaria
Su primer producto es una faba 100% asturiana de variedad Andecha
DURAN
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Asedas debate con Ignacio García dentro del programa ‘Diálogos en Proximidad’
DSC2901 1024x683
Distribución con Base Alimentaria
La ONG ha contribuido al desarrollo de agricultores y cooperativas locales en Uganda, Angola, Guatemala y Perú

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas