Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Un consorcio europeo presenta nuevos productos y tecnologías para valorizar biorresiduos

Iniciativa liderada por Itene para la transformación en nuevos productos como biopesticidas
Unnamed (33)
Sensores para la medición de gases desarrollados por Itene en el marco del proyecto Scalibur.

Un total de 20 desarrollos innovadores que incluyen nuevas tecnologías y productos para valorizar biorresiduos han sido desarrollados y probados en el marco del proyecto Scalibur (Scalable Technologies for Bio-Urban Waste Recovery), financiado por el programa europeo Horizonte 2020 y coordinado por el centro tecnológico Itene, que finalizó el 31 de octubre tras haber cumplido su objetivo de aportar nuevas soluciones en el ámbito de la gestión de los residuos orgánicos.

Cerca de 20 socios de siete países europeos, entre los que se encuentran empresas de gestión de residuos, desarrolladores de nuevas tecnologías y centros de investigación, han colaborado durante cuatro años (2018-2022) para desarrollar conjuntamente una serie de nuevas soluciones. Las innovaciones obtenidas se presentaron en la conferencia final del proyecto, que tuvo lugar el 19 de octubre en Valencia, en la sede de Itene.

Aliaga: "Las soluciones desarrolladas por Scalibur ayudarán a los municipios a mejorar la forma en que recogen y tratan los residuos orgánicos"

"La gestión sostenible de los biorresiduos es esencial para la creación de una bioeconomía circular en Europa. Las soluciones desarrolladas por Scalibur ayudarán a los municipios a mejorar la forma en que recogen y tratan los residuos orgánicos, aumentando la circularidad y creando nuevas oportunidades de negocio", César Aliaga, coordinador del proyecto Scalibur y Responsable de la Unidad de Envases y Economía Circular de Itene.

Entre los desarrollos obtenidos se incluyen nuevas tecnologías para la recogida y la clasificación inteligente de biorresiduos, como sensores para la medición de gases, un algoritmo para la optimización de la logística y un sistema de monitorización para plantas de tratamiento de biorresiduos (Iris Technology Solutions).

Otros procesos en los que se ha trabajado durante el proyecto ofrecen nuevas vías de valorización de biorresiduos. En concreto, una ruta bioquímica permite la producción de azúcares concentrados a partir de residuos orgánicos (Cener), utilizando nuevos cócteles de enzimas desarrollados específicamente para la hidrólisis de residuos biológicos (Asa), que se emplean para la producción de poliésteres biodegradables y biobasados (Novamont). Además, se han producido biopesticidas tanto a partir del hidrolizado líquido por fermentación (Cener) como del hidrolizado sólido, por fermentación en estado sólido (Aeris).

Por otra parte, se han desarrollado plantas de cría y fraccionamiento de insectos (Unimore y Kour Energy) que permiten la extracción de proteínas de larvas de insectos (Zetadec) para ingredientes de piensos (Nutrition Sciences), y se han producido otros biomateriales, como fibras de nanoquitina (Itene) y formulaciones de quitosano PLA y PHB.

Se han realizado pruebas piloto de procesos innovadores para el tratamiento de lodos de depuradora, como una planta de prueba para la producción de PHA (Wetsus & Waterschap Brabantse Delta), la producción de compuestos orgánicos a partir de biogás y la mejora de toda la línea de gestión de lodos (Aqualia).

Los socios también han desarrollado plataformas de colaboración y bases de datos, entre ellas la plataforma de grupos de interés ‘The Biowaste Hub’ (IRIS Technology Solutions) y bases de datos de ACV (Análisis de Ciclo de Vida) sobre la gestión de los biorresiduos y sus tecnologías relacionadas. 

Relacionado El Rey destaca el compromiso de Itene en materia de I+D

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas