Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Las tiendas físicas potencian el retail design ante el miedo a perder negocio frente al e-commerce

Entre el 80% y 90% de españoles que usan Internet compra algún producto online
Imagen tienda de ropa
La compra física llegó a estar por debajo del 50% en 2020 por culpa de la pandemia.

El desarrollo de nuevas tecnologías y la llegada de acontecimientos como la pandemia del coronavirus han provocado un notable cambio en el mundo empresarial. Especialmente en aquellos segmentos donde hay opción de adquirir los productos tanto en tienda física como vía online, pues los datos más recientes confirman el auge y establecimiento del e-commerce en España con más del 70% de población realizando alguna compra online. 

El retail design aborda ese objetivo de que el e-commerce no absorba todo el mercado. Este está siendo empleado en la mayoría de tiendas para mantener la presencialidad viva en el sector a la vista de datos que llegaron a situar la compra física por debajo del 50% en 2020, según The Consumer Reset. Tras la pandemia, la Secretaría de Estado de Digitalización confirmó que el 73% de la gente ya compraba online lo que antes adquiría en tienda física, lo que demuestra que el confinamiento supuso un cambio en el comportamiento habitual del consumidor. 

Pedro Coelho: "El retail design acaba generando todas aquellas sensaciones que por medio de la pantalla no se puede”

A pesar de que muchas de las empresas que siguen este concepto también cuentan con espacio en el e-Commerce, saben de la importancia de tener visibilidad a pie de calle. Para ello refuerzan este retail design, que hace referencia al diseño de interiores que se realiza con el objetivo de ofrecer una interacción cliente/marca en un entorno físico que constituya una experiencia diferencial que el e-commerce no puede alcanzar. De hecho, el 47% que no compra online, a tenor de estas mismas estadísticas, lo hace justo por eso: porque prima el trato personal a la automatización que hay vía online. 

El retail design conlleva una serie de decisiones fundamentales a la hora de organizar un espacio interior. “Es un mecanismo para ampliar la interacción con la marca, sacando mejor provecho de lo que lo físico y lo digital pueden ofrecer”, explica Pedro Coelho, jefe del Área de Diseño de Interiores de LCI Barcelona. El profesor de esta escuela catalana, del sector de las artes visuales, subraya que “el retail design acaba generando todas aquellas sensaciones que por medio de la pantalla no se puede”.

Por medio del retail design, la marca en cuestión consigue establecer un contacto especial y diferente con el consumidor. A la elección de los colores y distribución se le suman el estudio de la iluminación, el sonido y hasta el olor. Siguiendo esta serie de detalles, la marca puede crear un ambiente único que le distinga de la competencia y que convenza al consumidor de desplazarse para adquirir algo que podría hacer con el e-commerce.

Tras haber logrado controlar la situación sanitaria, el porcentaje de mercado de las tiendas físicas parece haber frenado su caída y convive con las numerosas cifras que hablan del e-commerce y que van desde cerca del 80% de la población realizando alguna compra online, según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, hasta más del 90% de consumidores según agencias como la francesa Eskimoz. Mecanismos como el retail design son una manera de mantener con vida estas tiendas físicas, pero con una organización y estructura muy lejos de la tradicional.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas