Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Un 49,6% de consumidores ha comprado productos plant based en los últimos meses

Un perfil que responde en un 54,5% a mujeres entre 25 y 45 años, que viven en pareja con hijos menores de edad y residen en grandes ciudades
Sin título
En un futuro próximo hasta el 70% de la población prevé incrementar su consumo.

Aecoc Shopperview ha desarrollado el estudio El consumidor de productos plant based, que ha contado con la colaboración de NeWind Foods. El análisis concluye que cerca de un 50% de los consumidores ha comprado productos de este tipo en los últimos meses, es decir, una de cada dos personas, donde cabe destacar que el 54,5% responde a un perfil femenino situado entre los 25 y 45 años, que conviven en pareja, tienen hijos menores de edad y residen en grandes ciudades.

Cabe destacar también que del 26% de la población que es vegana, un 57,7% se declara consumidor de plant based. Un incremento del consumo que viene determinado principalmente porque la proteína vegetal cada vez más se asocia a una alimentación saludable y es sinónimo de cuidado, tanto de la salud como del planeta, en pro de una mayor sostenibilidad.

Aquí, nos encontramos con dos tipos de actitudes, la tradicional que apuesta por comer todos los alimentos y la evolucionada que se inclina por comer todos los nutrientes, lo que da lugar a cuatro grupos de consumidores plant based.

El primero de ellos es el responsable: consumidor de proteína animal, principalmente de carne roja, pero que reduce su frecuencia y les resulta suficiente con su idea de cuidado. Además, en segundo lugar, el comprometido: en este caso, tienden a eliminar el consumo de proteína animal, independientemente del origen y están abiertos a su consumo ocasional. Por su parte, el militante: perfil cercano al vegetariano y vegano, que además de eliminar por completo el consumo de proteína animal, no tolera ningún tipo de alimento procesado. Finalmente, el perfil salud-necesidad: este grupo corresponde a la parte de la población que deben llevar dietas especiales.

En cuanto a cómo se inicia el consumo de proteína vegetal, su origen responde a diversas procedencias siendo las principales: los hábitos familiares, la presencia en el punto de venta, el consejo profesional, recomendación de conocidos y el factor “moda” provocado por los distintos canales de comunicación y promociones. Una realidad que pasa porque hasta el 70% de la población prevé incrementar su consumo en un futuro próximo.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas