Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Un 49,6% de consumidores ha comprado productos plant based en los últimos meses

Un perfil que responde en un 54,5% a mujeres entre 25 y 45 años, que viven en pareja con hijos menores de edad y residen en grandes ciudades
Sin título
En un futuro próximo hasta el 70% de la población prevé incrementar su consumo.

Aecoc Shopperview ha desarrollado el estudio El consumidor de productos plant based, que ha contado con la colaboración de NeWind Foods. El análisis concluye que cerca de un 50% de los consumidores ha comprado productos de este tipo en los últimos meses, es decir, una de cada dos personas, donde cabe destacar que el 54,5% responde a un perfil femenino situado entre los 25 y 45 años, que conviven en pareja, tienen hijos menores de edad y residen en grandes ciudades.

Cabe destacar también que del 26% de la población que es vegana, un 57,7% se declara consumidor de plant based. Un incremento del consumo que viene determinado principalmente porque la proteína vegetal cada vez más se asocia a una alimentación saludable y es sinónimo de cuidado, tanto de la salud como del planeta, en pro de una mayor sostenibilidad.

Aquí, nos encontramos con dos tipos de actitudes, la tradicional que apuesta por comer todos los alimentos y la evolucionada que se inclina por comer todos los nutrientes, lo que da lugar a cuatro grupos de consumidores plant based.

El primero de ellos es el responsable: consumidor de proteína animal, principalmente de carne roja, pero que reduce su frecuencia y les resulta suficiente con su idea de cuidado. Además, en segundo lugar, el comprometido: en este caso, tienden a eliminar el consumo de proteína animal, independientemente del origen y están abiertos a su consumo ocasional. Por su parte, el militante: perfil cercano al vegetariano y vegano, que además de eliminar por completo el consumo de proteína animal, no tolera ningún tipo de alimento procesado. Finalmente, el perfil salud-necesidad: este grupo corresponde a la parte de la población que deben llevar dietas especiales.

En cuanto a cómo se inicia el consumo de proteína vegetal, su origen responde a diversas procedencias siendo las principales: los hábitos familiares, la presencia en el punto de venta, el consejo profesional, recomendación de conocidos y el factor “moda” provocado por los distintos canales de comunicación y promociones. Una realidad que pasa porque hasta el 70% de la población prevé incrementar su consumo en un futuro próximo.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas