Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Fiab pide el aplazamiento del impuesto al plástico en España

Tras su suspensión en Italia
Liquid people white farm sweet plastic 1071636 pxhere
El Impuesto Especial a los Envases de Plástico no Reutilizables tendrá un impacto directo en las compañías del sector de alrededor de 690 millones de euros

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) celebra la decisión del Gobierno italiano, que ha anunciado la suspensión del impuesto al plástico, que tenía previsto entrar en vigor en 2023. Después de la medida adoptada por Italia, España sería el único país de la Unión Europea que contaría con un impuesto de estas características, a partir del próximo 1 de enero, si no se escuchan las reiteradas peticiones para su aplazamiento realizadas al Gobierno español por Fiab y otras organizaciones de la cadena de valor del envase.

El Impuesto Especial a los Envases de Plástico no Reutilizables tendrá un impacto directo en las compañías del sector de alrededor de 690 millones de euros, a lo que habría que sumar el de la Responsabilidad Ampliada del Productor, que puede suponer otra carga de unos 1.150 millones de euros 

Así, desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas se han vuelto a dirigir esta misma mañana a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para reiterarle la preocupación por la delicada situación a la que se enfrentan muchas empresas del sector de alimentación y bebidas y solicitarle de nuevo el aplazamiento, un año, de su entrada en vigor.

El Impuesto Especial a los Envases de Plástico no Reutilizables tendrá un impacto directo en las compañías del sector de alrededor de 690 millones de euros, a lo que habría que sumar el de la Responsabilidad Ampliada del Productor, que puede suponer otra carga de unos 1.150 millones de euros.

“En las circunstancias actuales, con costes energéticos inasumibles y con una inflación al alza, un nuevo impuesto es inasumible para las compañías del sector”, señalan desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas