Alimentación

​La industria láctea reclama medidas extraordinarias para hacer frente a la inflación

Impuestos como el del plástico limitan la capacidad para la inversión en innovación y sostenibilidad, según FeNIL
Ignacio Elola (izq), presidente de FeNIL, Luis Planas, ministro de agricultura pesca y alimentación y Giuseppe Ambrosi, presidente de EDA
Ignacio Elola (izq), presidente de FeNIL, Luis Planas, ministro de agricultura pesca y alimentación y Giuseppe Ambrosi, presidente de EDA

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha acogido en Madrid el Congreso Europeo de Industrias Lácteas EDA 2022 (European Dairy Association), cuya sesión plenaria ha inaugurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y al que han asistido representantes de la industria láctea de toda Europa.

Durante su intervención, el presidente de FeNIL, Ignacio Elola, ha solicitado la aplicación de medidas fiscales extraordinarias que permitan a la industria láctea mitigar los severos efectos de la inflación. Elola ha destacado la reciente suspensión del impuesto al plástico por parte del Gobierno italiano y ha asegurado que, en el caso español, este gravamen se introduce en un momento inoportuno, en el que la crisis energética y el alza del resto de las materias primas están generando la mayor inflación en décadas.

Ignacio Elola, ha solicitado la aplicación de medidas fiscales extraordinarias que permitan a la industria láctea mitigar los severos efectos de la inflación

El presidente de FeNIL ha asegurado que el impuesto al plástico sitúa a España en una situación de desventaja frente a sus socios europeos, limitando la capacidad de todo el sector para continuar invirtiendo en innovación. Además, el impacto fiscal de este impuesto supondrá un impacto para todo el sector industrial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, dificultando su pervivencia. Además, ha reafirmado el compromiso inquebrantable de la industria láctea con la España rural y la sostenibilidad, que requiere de unas políticas, inversiones, plazos y fiscalidad proporcionadas.

Por su parte, Giussepe Ambrosi, presidente de la European Dairy Association, ha reafirmado la cooperación de todos los agentes de la industria láctea con las instituciones europeas, a fin de garantizar la seguridad de abastecimiento alimentario, el apoyo al mundo rural y la construcción de una Europa sostenible y climáticamente neutra en 2050.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido la importancia de los alimentos lácteos en el marco de una dieta saludable y equilibrada. Además, ha querido subrayar que el sector lácteo estará en la agenda de la próxima presidencia española de la Unión Europea.

Bajo el lema Leche y lácteos, esenciales para tu vida, el Congreso Europeo de Industrias Lácteas ha contado con la celebración de mesas de debate en las que personalidades del sector y expertos en sostenibilidad, nutrición y economía han abordado los principales desafíos estratégicos a los que se enfrenta la industria láctea de cara a 2030, desde perspectivas globales y europeas.

Más noticias

CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros
Image005 (2)
Alimentación
Genera 1.500 empleos directos, un 10% más que en el ejercicio anterior
Fotor 2023 3 22 11 5 16
Bebidas
La nueva leche ha sido seleccionada genéticamente para crear la sustancia de manera natural
Lineage OficinaMadrid (5)
Logística
La compañía refuerza su compromiso con el sur de Europa
Foto prensa Alexandre de Palmas y FSC
Distribución con Base Alimentaria
A lo largo de este año, se plantarán 50 hectáreas con 142.850 árboles

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas