Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El nuevo sello común del sector ganadero-cárnico lleva el compromiso con el bienestar de los animales

El sector español da respuesta así a las demandas de los consumidores en cuanto a una producción ética y respetuosa
Sello B  Compromiso Bienestar Animal Foto2
El sello común “B+ Compromiso Bienestar Animal” garantiza estrictamente los productos de los operadores que han sido certificados mediante los Procedimientos y Reglamentos Técnicos de los respectivos esquemas de certificación de “Compromiso Biene

El sector ganadero-cárnico español representado por sus seis Organizaciones Interprofesionales ha presentado el sello común “B+ Compromiso Bienestar Animal”, que recoge en una imagen unificada todas las carnes y productos certificados por los diferentes sistemas de certificación puestos en marcha de forma coordinada por cada sector.

Esta es otra iniciativa pionera que refleja el compromiso del sector ganadero español con el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar del ganado y para consolidar a España como uno de los grandes referentes internacionales en bienestar animal, poniendo en valor los esfuerzos llevados a cabo por el sector, con el objetivo final de dar respuesta a las demandas de la sociedad y ofreciendo: A los consumidores: garantía y confianza en la adquisición de sus productos certificados, elaborados mediante sistemas de producción ética basados en el respaldo de la ciencia de la producción y el bienestar animal. A los operadores de la distribución comercial y la distribución especializada: un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes que los exigidos en la normativa europea y nacional.

El sello común “B+ Compromiso Bienestar Animal” garantiza estrictamente los productos de los operadores que han sido certificados mediante los Procedimientos y Reglamentos Técnicos de los respectivos esquemas de certificación de “Compromiso Bienestar Animal”, desarrollados por las seis Interprofesionales en base a los criterios y elementos establecidos por Enac (la Entidad Nacional de Acreditación), para obtener su reconocimiento de certificación acreditable. “B+ Compromiso Bienestar Animal” y los respectivos esquemas de certificación que lo soportan están en un proceso continuo de verificación y mejora, con el objetivo del reconocimiento y acreditación por parte de Enac.

Esta es otra iniciativa pionera que refleja el compromiso del sector ganadero español con el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar del ganado y para consolidar a España como uno de los grandes referentes internacionales en bienestar animal, poniendo en valor los esfuerzos llevados a cabo por el sector, con el objetivo final de dar respuesta a las demandas de la sociedad.

El sello común “B+ Compromiso Bienestar Animal” nace para facilitar a los consumidores la identificación, a través de un único sello, de todos los productos certificados con estos esquemas de certificación de los sectores del porcino de capa blanca, cerdo ibérico, carne de conejo, ovino-caprino, carne de vacuno y carne de ave, y para ofrecer a las empresas de distribución y la distribución especializada mayor facilidad en la gestión de sus requerimientos de bienestar animal para sus proveedores y clientes.

El sistema de certificación de las seis Interprofesionales que ahora culmina con el sello común “B+ Compromiso Bienestar Animal” atiende a las “Cinco libertades” y a los principios de Bienestar Animal fijados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). En su desarrollo han participado los mejores especialistas técnicos y académicos españoles en esta materia, y ha sido avalado por Comités Científicos de alto nivel, dando como resultado un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes a los exigidos en la normativa europea y nacional.

El certificado desarrollado por cada interprofesional, aporta reconocimiento, solidez y amplitud y permite su adaptación a cada producción ganadera avalando las buenas prácticas llevadas a cabo en las áreas del bienestar, la salud, la bioseguridad, la gestión animal y la trazabilidad en todos los eslabones de la cadena productiva, y se alinea responsablemente con la estrategia “Farm to Fork” y el Green Deal de la Unión Europea, y por lo tanto también se compromete con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad alimentaria.

Detrás de este sello “B+ Compromiso Bienestar Animal” hay cientos de miles de ganaderos/as y trabajadores del sector que se esfuerzan a diario y luchan por un compromiso que todos han adquirido, con el fin de conseguir transmitir con transparencia al consumidor y a la distribución todos los criterios de bienestar y producción ética que se aplican en el buen cuidado de los animales y en la atención a las demandas recibidas de la sociedad en este importante aspecto de la producción de alimentos.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas