Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Oster y Goya colaboran para hacer frente al desperdicio alimentario

El objetivo es apostar por soluciones gastronómicas sencillas que aprovechen alimentos que hay en casa sin tener que tirarlos
Crema de calabaza
Teniendo en cuenta los últimos datos, los productos típicos de una cesta navideña han subido un 12,45%, una cifra que podría encarecerse hasta un 10% más antes de los días clave de las fiestas.

Innovar a la hora de ofrecer nuevas propuestas culinarias, a la vez que luchar contra el desperdicio alimentario es el reto en el que se han unido Oster y Goya. La empresa de batidoras de vaso y la de producción y comercialización de productos de Latinoamérica ofrecen soluciones y recetas para preparar, con pocos ingredientes y algo de imaginación, platos gourmet sin tener que renunciar a una dieta sencilla, saludable y económica.

Teniendo en cuenta los últimos datos, los productos típicos de una cesta navideña han subido un 12,45%, una cifra que podría encarecerse hasta un 10% más antes de los días clave de las fiestas. Ante este escenario, Oster y Goya se han aliado para que los consumidores aprovechen alimentos que hay en casa sin tener que tirarlos. Y, por tanto, frenar el problema social, económico y ambiental que supone el desperdicio alimentario.

La versatilidad y practicidad de las batidoras de vaso Oster permiten realizar elaboraciones como batidos, cremas, salsas y un sinfín de recetas dulces y saladas de manera rápida y sencilla. Oster cuenta con una amplia gama de batidoras con diseños y tecnología única, propia de la casa (All-Metal Drive, motores reversibles, cuchillas de acero inoxidable, jarra de cristal de borosilicato), que las convierte en exclusivas en el mercado.

Por su parte, Goya es un referente a la hora de contar con productos de calidad difícilmente localizables fuera de sus países originarios, convirtiéndolos en productos nostálgicos para aquellos que viven fuera y novedosos para los que se atreven a innovar en la cocina.  Agua de coco, pulpas de frutas exóticas, legumbres como frijoles, garbanzos y granos como el maíz, la quinoa, chía, etc. La variedad y combinación de estos alimentos, típicos de Latinoamérica, hacen que los platos en las comidas y cenas de Navidad resulten originales debido a la mezcla de sabores tan especiales que trasladan a los consumidores al otro lado del Atlántico. Además, Goya promueve soluciones adaptadas a las necesidades nutricionales de los consumidores, con la finalidad de favorecer el desarrollo físico, ofreciendo una amplia gama de productos para colectivos como celíacos, veganos, kosher, halal, entre otros.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas