Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Campus del Jamón se afianza como el centro de formación e investigación de referencia

Más de 1.000 personas se han formado en sus instalaciones desde que se inauguró en mayo del año pasado
202301101242367992
Respecto a la formación para los profesionales del sector, cabe destacar 20 cursos profesionales de corte a cuchillo.

El Campus del Jamón de Monte Nevado, el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado, realiza un exitoso balance de sus primeros seis meses de andadura, tras su inauguración en mayo de 2022 en la localidad de Carbonero el Mayor (Segovia).

Durante este semestre, más de 1.000 personas han recibido formación acerca de diversos aspectos del jamón curado: desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales. Asimismo, los participantes se han formado en la tradición, historia y normativa del jamón. Las formaciones han cubierto un amplio abanico de audiencias, desde charcuteros y restauradores, entre ellos más de 20 restauradores que suman 15 estrellas Michelin, hasta periodistas gastronómicos y estudiantes.

Respecto a la formación para los profesionales del sector, cabe destacar 20 cursos profesionales de corte a cuchillo. Asimismo, se ha impartido el primer Curso Básico del Maestro Jamonero, figura esencial en la última fase de maduración en bodegas, a cargo del control de la temperatura y la humedad, así como del mantecado y clasificación individual de cada pieza hasta que alcanzan su momento perfecto de maduración.

Al mismo tiempo, se han organizado un total de seis conferencias a las que han asistido más de 300 personas. En ellas se han tratado temas de gran interés para la industria como la crisis del ibérico en España, las estirpes del cerdo Ibérico, los defectos del jamón curado, o la montanera, una tradición única en el mundo.

Entre formaciones y conferencias, se han dedicado más de 500 horas lectivas orientadas a generar un mayor conocimiento y cultura sobre el jamón curado, uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero sobre el cual aún hay mucho desconocimiento.

Carácter internacional del Campus del Jamón

Desde su inauguración en mayo de 2022, el Campus del Jamón ha generado un gran interés fuera de nuestras fronteras, posicionándose durante estos meses como referente internacional en formación e investigación de la industria. Un 40 % del total de las visitas han sido realizadas por extranjeros procedentes de Japón, Hungría, Bulgaria, Rumanía, Brasil, Croacia, Italia y Estados Unidos.

Cabe destacar el primer encuentro formativo y gastronómico del más alto nivel entre chefs españoles y húngaros en torno al ibérico. Representantes del Gobierno húngaro, productores de jamón, reputados chefs, periodistas y empresarios húngaros, conocieron de la mano de profesionales del jamón la experiencia y el conocimiento de Monte Nevado para la crianza, curación y tratamiento del jamón de Mangalica, una raza de cerdo originaria de Hungría y pariente de nuestro cerdo ibérico.

Visitas gastronómicas: viaje multisensorial al centro del jamón

Asimismo, el Campus del Jamón, con su vocación de difundir la cultura del jamón curado a los amantes de la joya gastronómica española, puso en marcha durante los fines de semana las Visitas Gastronómicas guiadas. La iniciativa tuvo una gran acogida, ya que más de 2.000 personas pudieron disfrutar de esta auténtica experiencia gastronómica en el corazón de unas espectaculares bodegas naturales.

Juan Vicente Olmos: “Nos sentimos muy satisfechos con el nivel de actividad e interés generado por el Campus Jamón en tan solo sus seis primeros meses de actividad"

Durante las visitas pudieron conocer la historia y el proceso de elaboración y curación del jamón curado español, así como los secretos de la cría hasta los de la maduración, pasando por el proceso de selección, sus aromas y sabores. Un ameno recorrido multisensorial, en el que no falta una cata exclusiva maridada con vino.

Según Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado, “nos sentimos muy satisfechos con el nivel de actividad e interés generado por el Campus Jamón en tan solo sus seis primeros meses de actividad. Seguiremos trabajando para hacer de este centro un punto de encuentro mundial para el desarrollo del sector y la difusión de la cultura del jamón curado, uno de los productos más queridos y representativos de nuestra gastronomía”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas