Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"El ferrocarril se impondrá: el futuro sostenible de la industria logística"

​La opinión de Christian Dufermont, Director Comercial de Carga de Eurotunnel Le Shuttle Freight
Christian (2)
Christian Dufermont es director Comercial de Carga de Eurotunnel Le Shuttle Freight.

A lo largo de la historia, el sector de la logística no ha dejado de evolucionar para responder a la creciente demanda y, como resultado, se ha convertido en uno de los sectores más transformadores. En los próximos años, se espera que estos cambios sigan avanzando aún más, especialmente con la adopción de nuevas tecnologías y la creciente importancia que se concede a los retos de la sostenibilidad.

Las nuevas tecnologías y la innovación están transformando todas las industrias, pero en particular el sector del transporte. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta esta industria es el aumento de la demanda de envíos, debido al reciente crecimiento del comercio electrónico. En 2021, el volumen de envíos globales transportados creció un 6%, según datos de la UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España).

“La actual escasez de conductores sigue afectando a la industria logística en todo el mundo”

La industria logística continúa adaptándose y evolucionando; sin embargo, la actual escasez de conductores sigue afectando a la industria logística en todo el mundo. Con un 30% de conductores que se jubilarán en 2026, el sector de la logística podría ver hasta 2 millones de puestos de conductor sin cubrir en toda Europa para esa fecha.

Un reto adicional para la industria logística son las emisiones de carbono resultantes del transporte de mercancías y la necesidad de reducirlas continuamente. De hecho, el Foro Internacional del Transporte (ITF) ha pronosticado que las emisiones de carbono derivadas del transporte de mercancías serán un 20% superiores en 2050 que en 2015, si seguimos con el mismo modelo de transporte por carretera.

“El transporte de mercancías por ferrocarril es una opción vital para transportar mercancías a destinos lejanos de forma rápida y con un impacto medioambiental mínimo”

Debemos seguir apoyando a las empresas de logística para que sus envíos y transportes sean lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Una opción a tener en cuenta es utilizar el ferrocarril frente a los barcos o los métodos de transporte aéreo. El transporte ferroviario es, con diferencia, uno de los modos de transporte más sostenibles y rentables para las empresas, además de fiable y rápido. Por ejemplo, al cruzar el Canal de la Mancha utilizando el Eurotúnel, los vehículos emiten 12 veces menos de CO2 que si hicieran el mismo trayecto en ferry. Además, los vehículos que optan por el ferrocarril emiten nueve veces menos CO2 que si viajan por carretera.

El transporte de mercancías por ferrocarril es cada vez más popular entre la Europa continental y el Reino Unido. Eurotunnel Le Shuttle Freight, el enlace comercial vital entre Europa y el Reino Unido, ve cómo miles de camiones cruzan el Canal de la Mancha por ferrocarril. De hecho, el servicio ha transportado 125.672 camiones en sus lanzaderas durante el mes de junio de 2022, un aumento de hasta el 9% en comparación con el mismo mes de 2021. Además, desde el 1 de julio de 2022, más de 1,3 millones de camiones han cruzado el canal a través de Eurotunnel Le Shuttle Freight.

“El transporte de mercancías por ferrocarril es cada vez más popular entre la Europa continental y el Reino Unido”

El transporte de mercancías por ferrocarril es una opción vital para transportar mercancías a destinos lejanos de forma rápida y con un impacto medioambiental mínimo. En términos de costes, el ferrocarril permite a los vehículos reducir la cantidad de combustible consumido, además de beneficiarse de un proceso de despacho de aduanas mejorado.

En conclusión, el futuro de la industria logística es sostenible, más eficiente, más rápido y rentable. El transporte de mercancías por ferrocarril cumple absolutamente los cuatro puntos, y ha hecho que cada vez más proveedores logísticos opten por utilizar el ferrocarril como método óptimo de transporte de mercancías.

“En los últimos días se ha reactivado el proyecto de unir España y Marruecos mediante un túnel ferroviario submarino a través del Estrecho de Gibraltar”

Curiosamente, en los últimos días se ha reactivado el proyecto de unir España y Marruecos mediante un túnel ferroviario submarino a través del Estrecho de Gibraltar. Este podría estar listo para 2030 según Secegsa, lo que reitera una vez más el creciente apetito de la industria por el ferrocarril y pone de manifiesto el futuro que la industria logística está tomando en los próximos años en todo el mundo. 

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas