Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agricultura destaca la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos

Planas señala que el principal objetivo de la producción agroalimentaria debe ser vender mejor
Vegetables 1584999 1920
El ministro Luis Planas, que ha visitado en Beincarló (Castellón) la cooperativa Benihort, ha recordado que más de las dos terceras partes de la producción agraria en España procede de cooperativas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el papel esencial que desempeña el movimiento cooperativo, “uno de los mejores instrumentos que tenemos en España”, en la producción de alimentos en cantidad y calidad y en la vertebración social del medio rural.

El ministro, que ha visitado en Beincarló (Castellón) la cooperativa Benihort y la cofradía de pescadores, ha recordado que más de las dos terceras partes de la producción agraria en España procede de cooperativas, que constituyen un sector “tremendamente vivo, arraigado, que estructura socialmente”.

Ha destacado también la riqueza de los alimentos que se producen en España, acorde con las características territoriales y climáticas, que ofrece una enorme variedad de cultivos de todo tipo, continentales, tradicionales mediterráneas y subtropicales. El ministro ha señalado que el objetivo fundamental de la producción alimentaria de España en estos momentos debe ser la valorización. “Hacemos excelentes productos y tenemos que ponerlos en valor en el mercado, para que nuestros agricultores, ganaderos y pescadores reciban un precio justo que remuneren no solo los costes, sino el gran trabajo que realizan”, ha explicado. 

“El futuro no es solo producir, sino vender bien”, ha afirmado el ministro, y ha señalado que para conseguir este objetivo son fundamentales las figuras de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, y ha recordado que en estos momentos está en debate en la Unión Europea la modificación del reglamento que las regula.

Un buen ejemplo es la cooperativa Benihort, que es una de las principales productoras de la Denominación de Origen Protegida (DOP) alcachofa de Benicarló, reconocida como organización de productores de frutas y hortalizas. Esta entidad, que cuenta con 1.800 socios, es la tercera cooperativa de la Comunidad Valenciana, dedicada a la producción de cítricos y hortalizas (80.000 toneladas) y da empleo en temporada a 500 personas.

Luis Planas: “Hacemos excelentes productos y tenemos que ponerlos en valor en el mercado, para que nuestros agricultores, ganaderos y pescadores reciban un precio justo que remuneren no solo los costes, sino el gran trabajo que realizan”

En la tarde de ayer, el ministro visitó la cooperativa Viver (Castellón), que tiene como actividad principal la producción de aceite de oliva, que completa con frutos secos, frutas y hortalizas y vino. Esta sociedad obtuvo en 2020 el premio al desarrollo rural que concede Cooperativas Agro-alimentarias, en reconocimiento a su labor de dinamización de la comarca. 

El ministro ha concluido su agenda de dos días en la Comunidad Valenciana con una visita a la cofradía de pescadores de Benicarló, donde ha destacado también el papel dinamizador de este tipo de entidades en los pueblos costeros. El ministro se ha referido al importante reto que tiene ante sí el sector para conseguir un buen equilibrio entre la sostenibilidad de los recursos y la rentabilidad de la actividad.

La flota pesquera del Mediterráneo vive un momento complicado por la nueva reducción de los días de pesca decididos por la Comisión Europea, una medida que España cuestiona y que, según Planas, “debería ser mejor justificada desde el punto de vista científico”. Ha reconocido el enorme esfuerzo realizado por la flota. El ministro ha informado de que el Gobierno volverá a habilitar este año ayudas a la flota para compensar el aumento de los días de parada. El año pasado abonó 16 millones de euros a 575 embarcaciones de cerco del Mediterráneo.

El ministro ha reconocido el enorme esfuerzo realizado por la flota del Mediterráneo en los últimos años, que ha dado su fruto en la recuperación de las especies, y ha aseverado que el futuro pasa por una pesca selectiva.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas