Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Heineken y Lidl, las marcas que “han goleado” en redes sociales y medios en la Eurocopa femenina

Entre las jugadoras más mencionadas en RRSS, las españolas Aitana y Alexia
Diseño sin título   2025 07 30T090321
Ranking de las marcas más destacadas durante la Eurocopa Femenina.

Las grandes competiciones deportivas se dirimen en el terreno de juego y también en el de las marcas. Sobre esto último, Onclusive ha identificado a Adidas (30,4%), Heineken (26,3%), AXA (18,6%), Euronics (8,6%) y Lidl (4,8%) como las más “goleadoras” (mencionadas) en redes sociales y medios durante la celebración de la Eurocopa femenina de fútbol celebrada en Suiza.

Lo cierto es que el liderazgo de Adidas se ha fundamentado en su campaña “You Got This” con las embajadoras de élite Stina Blackstenius, Jule Brand y Athenea del Castillo, explorando la rivalidad y el respeto en el fútbol femenino. 

Además, sus botas F50 Sparkfusion, las primeras diseñadas específicamente para la anatomía femenina, y el balón oficial Konektis con Tecnología de Balón Conectado con sensores de 500 Hz que proporcionan datos del VAR en tiempo real y suponen la primera implementación de esta tecnología en la historia del torneo, también han permitido a la marca deportiva auparse a la tabla de patrocinadores más mencionados. 

Fuera de ese top 5, hay marcas que, sin haber llegado a ese nivel de menciones, sí han conseguido con sus campañas una gran interacción en redes sociales con los usuarios. Es el ejemplo de Hublot, la marca suiza de relojes, que ejemplifica la estrategia de las marcas de lujo en el ámbito del deporte femenino, enfocando sus campañas en colaboraciones con futbolistas como Ada Hegerberg (la primera mujer en ganar el Balón de Oro) y Aitana Bonmatí (ganadora consecutiva en 2023 y 2024).

Sobre los perfiles de futbolistas que más notoriedad han generado en redes sociales y son, por tanto, un gran escaparate para las marcas, están las inglesas Chloe Kelly y Michelle Agyemang y la española Aitana Bonmatí, seguidas por Alessia Russo (Inglaterra) y Alexia Putellas (España), por lo que claramente los dos combinados finalistas son los que han levantado más expectación con sus jugadoras.

De hecho, Inglaterra y España, campeona y finalista, han sido las dos selecciones más citadas con el 14,3% y el 14%, respectivamente, seguida de lejos por Francia, con el 10,2%. 

En conjunto, la Eurocopa femenina registró casi 780.000 referencias en redes sociales y más de 123.000 en medios de comunicación, una cifra muy cercana a la lograda por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de fútbol masculino, celebrada recientemente en Estados Unidos.

Más noticias

Unnamed   2025 07 30T115021
Alimentación
La compañía aumenta su relleno y emplea queso emmental
AMBAR   Helado x Tortosa [2025] MOCKUP
Alimentación
Presente en su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”
Deoleooo
Alimentación
Incrementa el volumen de ventas en un 11% como respuesta a la bajada de precios en el lineal, pero baja facturación
NACE NO SE HACE 1.3.1
Alimentación
La compañía muestra en primera persona cómo nace su producto destacado
Diseño sin título   2025 07 30T133613
Alimentación
Continuará también compaginando su puesto ejecutivo con el de consejero de Grupo Fuertes
Foto tienda Dia   Cartaya
Distribución con Base Alimentaria
Uno en la ciudad de Segovia y otro en Cartaya (Huelva)
Fotografía Memoria Empresa Conscient
Bebidas
Quinta Memoria de Empresa Consciente relativa al año 2024
Unnamed   2025 07 30T091547
Industria Auxiliar
Será publicada en octubre de 2025 y entrará en vigor de forma escalonada

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas