Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles pueden ahorrar más de 670€ al año con soluciones contra el desperdicio

Equivalente a un 24% de su gasto anual en comida
Unnamed   2025 07 23T135710
El gasto en alimentación se incrementa un 9,5% en verano, con una media mensual de 385€, mientras la inflación complica el presupuesto familiar.

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por Eroski, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go, no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra, llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Esta aplicación permite a los usuarios "salvar" packs de comida de supermercados, panaderías, fruterías, carnicerías y pescaderías, compuestos por productos de calidad que no se vendieron durante el día. Estos packs se ofrecen a precios reducidos, con descuentos de hasta el 70%. Así, no solo se contribuye a reducir el desperdicio diario de alimentos en perfecto estado, sino que también se presenta una oportunidad real de ahorro. Según datos de la propia aplicación, los usuarios pagan entre 3 y 5 euros por packs valorados en 15 euros o más. Quienes adquieren entre uno y dos packs por semana logran ahorrar una media de 56€ al mes. Teniendo en cuenta que cada español gasta de media 2.797€ al año en alimentación, es decir, unos 233€ al mes, el ahorro logrado en la cesta de la compra recurriendo a iniciativas como esta aplicación puede representar aproximadamente un 24% mensual.

Marie Lindström: "En verano el gasto en alimentación se dispara, y muchas familias buscan formas de ajustar su presupuesto sin renunciar a comer bien. Con Too Good To Go, es posible ahorrar mientras se disfruta de productos de calidad, ayudando además a reducir el desperdicio alimentario"

Además, al evitar el desperdicio de alimentos, se contribuye también a reducir su huella ecológica, logrando un impacto positivo tanto económico como ambiental. Según datos de Too Good To Go, salvando entre uno y dos packs a la semana, se evita de media 280kg de CO2e al año, lo mismo que se produce al cargar 62.150 smartphones o dejar la televisión encendida durante 294 días. Además, con ello se evita también el desperdicio de más de 84.000 litros de agua, cantidad suficiente para llenar 523 bañeras o poner la lavadora 1.685 veces.

El usuario que más Packs ha salvado desde que Too Good To Go aterrizó en España en septiembre de 2018 ha salvado ya un total de 3.565 Packs, lo que le ha hecho no solo evitar el desperdicio de 3,5 toneladas de alimentos, sino también ahorrar 29.096 €. Además, con este gesto también ha evitado la emisión de 9.625 kilos de CO2e, el equivalente a cargar la batería de 2,1 millones de teléfonos móviles. En cuanto al agua, se ha evitado el desperdicio de más de 2,8 millones de litros, suficientes para llenar más de 17.900 bañeras.

“En verano el gasto en alimentación se dispara, y muchas familias buscan formas de ajustar su presupuesto sin renunciar a comer bien. Con Too Good To Go, es posible ahorrar mientras se disfruta de productos de calidad, ayudando además a reducir el desperdicio alimentario. Es una forma sencilla de cuidar el bolsillo… y también el planeta”, concluye Marie Lindström, directora general de Too Good To Go en España.

Más noticias

Unnamed   2025 07 24T101207
Distribución Especializada
En España, hasta un 53% de los consumidores afirmaron adquirir los productos de salud y belleza en tiendas específicas
Unnamed   2025 07 24T104119
Bebidas
Se centra en el cuidado integral y está elaborado con imágenes reales de empleados
Kooi
Alimentación
Frozen España participa en el proyecto de nuevo Protocolo de Monitoreo de Temperatura como parte de su compromiso con la sostenibilidad
Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Imagen frescos Dia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera
Diseño sin título   2025 07 23T135305
Distribución con Base Alimentaria
Se han vendido más de 12.000 boletos entre toda la red de supermercados de la compañía

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas