Alimentación

Anged valora de manera positiva las medidas del Gobierno sobre el impacto de la crisis de la cadena alimentaria

Luis Planas hace un diagnóstico sobre la evolución de precios de la alimentación
Salad 2756467 1280
Tanto el Ministerio como el conjunto de sectores coincidieron en que la tendencia inflacionista de los alimentos ha sido provocada por un incremento histórico de los costes de producción.

Anged califica de satisfactoria la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria de ayer, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, realizó un exhaustivo análisis sobre la crisis de costes y precios alimentarios que ha sido compartido por todos los eslabones de la cadena. Tanto el Ministerio como el conjunto de sectores coincidieron en que la tendencia inflacionista de los alimentos ha sido provocada por un incremento histórico de los costes de producción, que afecta a toda la cadena desde el sector primario a la industria y la distribución, unido al impacto de la guerra en el mercado internacional de energía y materias primas, además los estragos de la sequía en cosechas de productos básicos como los cereales o el aceite.

En este sentido, el ministro Planas expresó la confianza del Gobierno en el trabajo honesto de la cadena de valor y la voluntad de todos los sectores en solucionar esta crisis, que por otro lado no es exclusiva de España. De hecho, hasta 23 países de la UE padecen una presión de precios de los alimentos mayor.

En esta línea, desde Anged han insistido en el extraordinario trabajo que a lo largo del último año ha realizado toda la cadena de valor y, en particular, la distribución, para amortiguar y no trasladar por completo al precio final de los alimentos el encarecimiento histórico y desproporcionado de las materias primas, energía e insumos básicos de la producción alimentaria. También han valorado de forma positiva las medidas impulsadas por el Gobierno y la voluntad de diálogo del Ministerio para seguir trabajando en la solución de un problema de enorme complejidad y que depende de factores exógenos a la voluntad del Gobierno y de los agentes productivos.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas