Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski recauda 30.000 euros para los afectados por los terremotos de Turquía y Siria

La compañía ha llevado a cabo una campaña para cubrir las necesidades básicas de los damnificados
Emergencia Turquia Siria
El total de lo donado por Vegalsa-Eroski y sus clientes será canalizado al fondo de emergencias de Unicef, a través del cual la organización está atendiendo las necesidades de la población afectada.

Vegalsa-Eroski y sus clientes han recaudado cerca de 30.000 euros en la campaña activa en febrero en todas las tiendas de sus enseñas Eroski y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León para la ayuda a las personas damnificadas por los terremotos y sus réplicas que han golpeado al sureste de Turquía y Siria. Los clientes realizaron durante este tiempo donativos voluntarios a su paso por la línea de cajas por el importe deseado.

El total de lo donado por Vegalsa-Eroski y sus clientes será canalizado al fondo de emergencias de Unicef, a través del cual la organización está atendiendo las necesidades de la población afectada, junto al resto de organizaciones internacionales, y en coordinación con las autoridades del país que están trabajando de forma urgente en Turquía y Siria para apoyar la respuesta humanitaria.

“Queremos agradecer la solidaridad de nuestros clientes, que se han volcado con el llamamiento de ayuda a las personas damnificadas por los devastadores terremotos y sus réplicas que han golpeado al sureste de Turquía y Siria. A través de campañas como ésta buscamos estar más cerca de los que lo necesitan, contribuyendo a cubrir sus necesidades más urgentes de la manera más rápida posible”, ha señalado la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

“Agradecemos nuevamente la respuesta de Vegalsa-Eroski y sus clientes que, una vez más, han mostrado su solidaridad y compromiso con las niñas, los niños y las familias más vulnerables en emergencias tan graves como la que se vive estos días en Siria y Turquía. Con el apoyo de iniciativas como esta, en Unicef seguimos trabajando intensamente, como lo hemos hecho desde el primer momento. En Siria, estamos asegurando el acceso a agua potable y saneamiento, preservando la protección y educación infantil y proporcionando suministros médicos. En Turquía, nuestros esfuerzos se centran en el apoyo para salvar vidas, así como en la búsqueda y rescate en coordinación con el gobierno turco”, ha expresado Marta López Fesser, responsable de Alianzas Corporativas de Unicef Comité Español.

A lo recaudado en sus tiendas gracias a las donaciones de los clientes, Vegalsa-Eroski ha aportado una ayuda adicional que se suma a los tres millones de euros que la compañía destina anualmente a contribuir en causas sociales.

Gabriela González: “Queremos agradecer la solidaridad de nuestros clientes, que se han volcado con el llamamiento de ayuda a las personas damnificadas por los devastadores terremotos y sus réplicas que han golpeado al sureste de Turquía y Siria"

Vegalsa-Eroski, junto a sus clientes, han realizado donaciones superiores a los 300 mil euros durante las últimas campañas solidarias activadas para ayudar a damnificados por desastres naturales y otras causas humanitarias en destinos como Haití (2016), Filipinas (2013), Nepal (2015), Siria (2015), Mallorca (2018), La Palma (2020). La última, el año pasado, fue destinada la población afectada por la crisis en Ucrania.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas