Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Logifruit recibe la evaluación positiva de la European Food Safety Authority (EFSA) de su circuito de reciclado circular

El modelo de negocio gira en torno a la regla de las 6R (Racionalizar, Reducir, Rediseñar, Reutilizar, Reparar y Reciclar)
Unnamed   2023 02 28T135239
Cajas plegables de Logifruit.

Logifruit lleva más de 25 años aplicando en logística su propio modelo de economía circular, mediante cajas y palets de plástico lavables y 100% reutilizables. Un modelo sostenible e innovador que permite transportar productos de alimentación, higiene y hogar, ayudando a las empresas a reducir su impacto medioambiental. Las cajas que emplea tienen una vida útil superior a los 120 usos. Este sistema de reutilizado implantado por la compañía desde hace años y que ahora ha sido respaldado con la evaluación positiva de la European Food Safety Authority (EFSA). De esta forma, la EFSA avala que el material resultante de este proceso es 100% seguro para estar en contacto con los alimentos

De esta forma, Logifruit pasa a formar parte de un reducido grupo de empresas a nivel internacional, que cuentan con esta decisión favorable de la EFSA.

Cajas más sostenibles

Las cajas plegables de Logifruit son fruto de un proceso de innovación y codesarrollo junto con sus partners en la fabricación de envases, todos ellos europeos, con lo que además se garantizan los máximos estándares de calidad y respeto al entorno. Adoptar estas cajas supuso un gran esfuerzo e inversión para toda la cadena de valor de estos envases: supermercado, clientes, fabricantes y Logifruit, y se puso en marcha por el compromiso de todos ellos con el modelo de economía circular.

De hecho, estas cajas son modulares, lo que significa que están diseñadas para que en caso de que sea posible, sustituir y reciclar solo las partes dañadas, sin necesidad de deshacerse de toda la unidad y, de esta forma, alargar su vida útil y ahorrar C02 en el proceso de reciclado. Logifruit aplica así su regla de las 6R (Racionalizar, Reducir, Rediseñar, Reutilizar, Reparar y Reciclar). Es esta última R, la del reciclado, la que la EFSA acaba de avalar.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas