Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio del Chorizo Español aumenta un 18% su etiquetado en España en 2022

A nivel sectorial, las exportaciones de embutidos curados han superado los 79,6 millones de kilos exportados
Top 10 EXPORTACIÓN ESPAÑOLA DE EMBUTIDOS POR VOLUMEN
Gráfico de las exportaciones del Consorcio del Chorizo Español.

El Consorcio del Chorizo Español ha alcanzado un nuevo hito en el año 2022, alcanzando los 61.000 kg etiquetados en España, un 18% más que el año anterior. Además, las ventas de chorizo con el sello de calidad de la asociación han llegado hasta los 2,96 millones de kg en los 55 países en los que opera.

Reino Unido continúa siendo el principal mercado para el Consorcio del Chorizo Español, acumulando 1,6 millones de kilos exportados y consolidando la cuota de mercado exportador por encima del 16%. Completan el podio de destinos de ventas en el exterior Francia (553 mil kg) y Alemania (137 mil kg). Además, en el último año, el Consorcio ha añadido cinco nuevos países europeos a su lista: Croacia, Estonia, Georgia, Moldavia y Serbia.

Alejandro Álvarez-Canal: “Las cifras de etiquetado de 2022 confirman la confianza que tiene el consumidor internacional en un sello de calidad como el nuestro"

Como es habitual, el formato más popular es el de sarta con un 59%; seguido del loncheado con un 24%; el de vela con un 11%; y el fresco con un 3%. De forma análoga al mercado exterior, en España el formato preferido es el de sarta con un 83%. Completan la lista el formato vela con un 11% y el loncheado con un 6%.

Alejandro Álvarez-Canal, director gerente del Consorcio, ha indicado: “Las cifras de etiquetado de 2022 confirman la confianza que tiene el consumidor internacional en un sello de calidad como el nuestro que apuesta por valores diferenciales como el origen 100% español y los altos estándares de calidad”.

Exportaciones españolas

En cuanto al segmento de embutidos curados, este se afianza como un área clave en el sector cárnico español superando los 79,6 millones de kg vendidos en el exterior, un 9% más que en 2021. Francia se sitúa, una vez más, como el principal mercado de exportación sectorial con más de 26,06 millones de kilos de embutidos comercializados, un 3,83% más en comparación con el año anterior.

Reino Unido se consolida como el segundo mercado más relevante para el sector con 13,53 millones de kilos. Completa el podio el reseñable caso de Bélgica, que ha experimentado un aumento en volumen del 90,50% respecto a 2022, con más de 5 millones de embutidos españoles importados y desplazando a Alemania como el tercer mercado destino de exportación. Además es importante destacar los fuertes incrementos en mercados como el polaco (+67,35%) o el sueco (+44,42%).

Cataluña encabeza el ranking de las comunidades autónomas que más embutidos exportan con un 62% del total nacional. La lista continúa con Murcia, con un 10% del total exportado; Castilla y León con un 8%; Navarra con un 6%; y La Rioja con un 5% exportado durante el año 2022.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas