Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La WOOE recibe más de 4.500 visitas procedentes de 45 países

La feria del aceite de oliva reúne a más de 300 empresas expositoras
Unnamed   2023 03 10T105923
La WOOE clausura su feria con más de 4.500 visitas de 45 nacionalidades.

Con más de 300 empresas representadas de España, Italia, Líbano, Jordania, Portugal, Túnez, Turquía y Nueva Zelanda, y más de 4.500 visitas de 45 nacionalidades, la WOOE se ha consolidado como una de las grandes ferias del negocio, la exportación, las marcas y la calidad del aceite de oliva. ‘Juntos hacemos oro’ ha sido el eslogan de una edición que ha confirmado que el sector se crece uniendo fuerzas entre sus distintos actores.

El ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, inauguró la feria apelando al carácter popular de este producto, que siempre con una calidad excepcional ha sido habitual de todos los hogares españoles. Por ese motivo, insistió en la necesidad de mantener precios razonables que mejoren el consumo interno y puedan hacer crecer a los mercados internacionales.

Enrique Garrido: “La calidad de los vinagres de Andalucía y de Montilla nos avalan para poder compartir esta feria con los mejores aceites de oliva, entendemos que compradores e importadores de aceite de oliva pueden tener un producto complementario en nuestros vinagres”

La feria reúne aceites de calidad de muy diversos perfiles, una diversidad que agradecieron los profesionales de todas las áreas del sector que visitaron Ifema estos días: importadores, cocineros, restauradores, jefes de compra de hoteles, tiendas gourmet, e-commerce, etc.

Almazaras de gran calidad como Oro Senda Almazara, de la DO Campo de Montiel han encontrado en la feria la ocasión que estaban buscando para promocionar sus productos “ofrecemos productos ecológicos de cosecha familiar y de la máxima calidad, amparados por el sello de calidad de Campo y Alma. Hemos mantenido reuniones con importadores extranjeros y conocido a gente muy interesante. Por ejemplo, a María Morales, ex concursante de Master Chef y propietaria de un restaurante le han interesado mucho nuestros aceites y esperamos poder colaborar con ella”, han señalado desde la empresa. 

La WOOE es una feria única porque reúne a productores de diversas regiones. Jordania, Túnez, Turquía, Líbano son algunos de los países que han traído sus aceites a la feria. En el caso del Líbano, la empresa Organica Sal participó con un stand promocionando sus aceites por primera vez en el extranjero. “Tenemos una variedad especial en el medio oeste llamada Suri y ha creado mucha expectación entre los visitantes de la feria. Lo más interesante para nosotros es la diversidad de los profesionales asistentes: compradores de todos los tamaños, periodistas gastronómicos, otros productores. Hemos ampliado mucho nuestra red de contactos en el sector”, comentó su responsable de exportación.

En una feria de aceite de oliva tienen también su hueco otros productos complementarios como son los vinagres de calidad, por ejemplo los de Montilla Moriles. Enrique Garrido, director gerente del consejo regulador de la denominación de origen Montilla Moriles, ha declarado: “La calidad de los vinagres de Andalucía y de Montilla nos avalan para poder compartir esta feria con los mejores aceites de oliva, entendemos que compradores e importadores de aceite de oliva pueden tener un producto complementario en nuestros vinagres”.

La WOOE también está presidida por una mujer, Otilia Romero de Condés, que quiso resaltar que la esta es la feria del sector y en ella cabe todo el negocio del aceite de oliva, desde almazaras y productores pasando por envasadoras, importadores y sector horeca. 

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas