Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La inflación cambia los hábitos de compra: Cae el volumen y aumenta la búsqueda de opciones económicas

Las promociones ayudan al retailer a retener al cliente, y al fabricante a hacer crecer la categoría
Unnamed   2023 03 10T125022
El estudio de Kantar revela que la inflación cambia los hábitos de compra: Cae el volumen y aumenta la búsqueda de opciones económicas.

La inflación está suponiendo grandes cambios en el shopper y en el sector del Gran Consumo. Dentro del hogar, la caída de volumen continúa marcada por el trasvase al consumo fuera del hogar. Aunque la búsqueda de productos más económicos ha ayudado a contener el gasto en la cesta de la compra. Así lo indica el nuevo informe publicado por Kantar.

“En los últimos años percibimos una caída del número de cestas de la compra, con un decrecimiento del 1,7% en todos los canales en 2022 versus 2021, una tendencia que continuará a largo plazo y que está justificada por el trasvase de la compra de frescos del canal tradicional al canal dinámico”, ha explicado Mayte González, experta en las áreas de Shopper y Media en Kantar, división Worldpanel.

Aunque si nos fijamos más concretamente en la adquisición del producto envasado, el consumidor está ahora más veces frente al lineal del canal dinámico, en concreto tres veces más en 2022 que en 2019, y es donde se da un repunte de las cestas pequeñas.

Los precios suben en todos los tramos y su rango se amplía, aunque las opciones de gama alta, media y económica en el lineal se mantienen. Esta situación implica que el consumidor se fije más en el precio y en los lineales que antes. “De los consumidores encuestados, el 62,7% confirma, un 5,1% más que el año pasado, que siempre compara precios entre diferentes marcas antes de elegir”, ha especificado González. En ese contexto, las elecciones del shopper están más polarizadas, afectando, sobre todo, al rango de precios intermedios.

Mayte González: “En los últimos años percibimos una caída del número de cestas de la compra, con un decrecimiento del 1,7% en todos los canales en 2022 versus 2021, una tendencia que continuará a largo plazo y que está justificada por el trasvase de la compra de frescos del canal tradicional al canal dinámico”

Sin embargo, cuando el cliente encuentra opciones que encajan con sus necesidades, no le importa pagar más. Para Kantar, y ante esta polarización del shopper, es más importante que nunca tener opciones para todos y asegurarse de tener el surtido necesario para el bolsillo y las necesidades de todos los consumidores. No todas las categorías se comportan igual, ya que el rol de estas en el consumo de los hogares también afecta al comportamiento ante el lineal. No será lo mismo, por ejemplo, una categoría de consumo básico que una categoría de consumo más vinculada al placer o el impulso. En todo caso, los fabricantes y distribuidores deben replantearse los lineales y analizar muy bien la decisión en el momento de compra para ganar compradores.

Las promociones son elegidas por el consumidor por el beneficio que le reportan y no les importa si implican un ticket de compra más elevado. En ese sentido, Kantar indica que las cestas en promoción siguen pesando un 36% sobre el total.

Con relación a los canales, el hipermercado es claramente el canal de las promociones de carga, aunque evoluciona positivamente hacia las de descuento. Para concluir, la experta ha incidido en que las promociones ayudan al retailer a retener al consumidor y al fabricante a hacer crecer la categoría.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas