Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Unión registra un crecimiento del 8,4% en 2022 a pesar de la inestabilidad económica

Alcanza 1.500 empleados, un 10% más que en el ejercicio anterior
Image005 (2)
La Unión duplica su EBITDA en 2022 y afianza su estrategia de crecimiento en nuevos mercados europeos.

A solo unos meses de cumplir 30 años de historia, La Unión ha publicado sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2022, con un crecimiento del 8,4% en relación al ejercicio anterior.

En un año marcado por la incertidumbre, la inflación, el incremento desproporcionado de los costes energéticos y del transporte (con varias huelgas) y con la inestabilidad que ha generado el estallido de la guerra de Ucrania en todos los mercados europeos donde opera actualmente la compañía, La Unión ha mantenido su condición de empresa destacada, duplicando su EBITDA en relación al año anterior.

El dato adquiere más importancia al comprobar que el mercado de frutas y verduras en España ha caído un 3,5% en términos de valor y un 9,5% en volumen, según datos del Ministerio de Agricultura. La Unión, en cambio, arroja unos datos muy diferentes: su crecimiento en valor alcanza al 6,1% y en volumen crece un 14,5 %, por lo que la diferencia respecto al mercado es de más de nueve puntos en el valor y del 24% en volumen. 

Otro de los retos a los que se ha tenido que sobreponer durante al año 2022 ha sido el incremento de costes asociado a las diferentes subidas del salario mínimo interprofesional, SMI, decretadas por el gobierno y que han supuesto más de un millón de euros de incremento de costes salariales que no estaban contemplados al comienzo del curso. La Unión crece en masa salarial alrededor de un millón de euros y alcanza los 1.500 empleados, un 10% más que en el ejercicio anterior. La compañía cuenta también con 3.500 agricultores vinculados a su proyecto y genera un empleo indirecto en la provincia que beneficia a las 35.000 personas. 

El año 2022 también ha servido para afianzar la compañía y continuar con su estrategia de crecimiento en los diferentes mercados europeos donde no tenía una presencia destacada hasta la fecha. En este sentido, las compañías líderes de la distribución de los mercados de  Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca o Italia se  han convertido durante este pasado año en nuevos clientes que vienen a sumarse a los mercados ya consolidados de centro Europa y España. 

La diversificación, el lanzamiento de nuevas marcas y productos de calidad diferenciada al mercado, la innovación como seña de identidad y el compromiso con la seguridad alimentaria son otros de los elementos clave que siguen siendo irrenunciables para la actual dirección de la compañía, que además ha realizado un esfuerzo enorme durante el año 2022 en la transformación, modernización y adecuación de todos los sistemas de gestión y equipos directivos de la compañía para seguir preparándola para los próximos años.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas