Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El IPC de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se sitúa en máximos históricos

Los huevos y lácteos registran incrementos del 26,8% y 15,9%, respectivamente
Sdsdw
Los consumidores españoles recurren a la marca de distribuidor para ahorrar en la cesta de la compra mientras los precios siguen aumentando, según Circana.

A pesar de que el IPC general ha comenzado a descender en estos últimos meses, en febrero todavía se sitúa +0,4 p.p. respecto a febrero de 2022 y 6 p.p. respecto a 2021. El IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas se sitúa en máximos históricos (+16,6%), registrándose un incremento de 10 p.p. respecto a 2022 y 15 p.p. respecto a 2021. Así lo demuestra el barómetro de consumo de Circana correspondientes al mes de febrero 2023, el informe mensual muestra la evolución de los principales indicadores del Gran Consumo en España.

El sector de gran consumo mantiene en febrero su tendencia de crecimiento en valor impulsada exclusivamente por el elevado incremento de precios (14,9%) y un alto impacto negativo en la demanda en volumen (-3,8%).

En el mes de febrero, todos los departamentos aumentaron sus precios como mínimo un 6% y llegando a más del 18% en el caso de la Alimentación, y todos, a excepción de Perfumería e Higiene, experimentaron un descenso del consumo en volumen.

A nivel TAM, destacan los incrementos de precio de los Huevos (+26,8%) y Derivados Lácteos (+15,9%) dentro de Alimentación, de Quesos (+14,7%) y Carne (+13,2%) dentro de Frescos, Leches y Batidos (+21,6%) en Bebidas y Celulosas y Desechables (+24,2%) en Droguería.

Por canales, el canal especialista de Perfumería e Higiene Moderna es el que registra un mayor incremento en valor (+15,1% TAM febrero 2023), seguido del súper grande (+11,9%) y súper pequeño (+11%). El canal online representa el 2,6% del total, aumentado su valor en 7,6% respecto al año pasado.

La marca de distribuidor continúa su escalada frente a la marca de fabricante como refugio del consumidor como medida para abaratar su cesta de la compra, aumentando el 17,5% de su valor frente al 6,8% de la marca de fabricante y con una evolución positiva en demanda en volumen en todos los departamentos a excepción de Droguería y Limpieza, que decrece un -1,4%. A pesar de que sus precios están creciendo a un ritmo mayor (+15,8% frente al +10% de la marca de fabricante), todavía resultan más económicos que sus homólogos de marcas de fabricante.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas