Bebidas

Grupo Lavazza obtiene unos ingresos totales de 2.700 millones de euros en 2022

Crece un 17,6% respecto al ejercicio anterior
Antonio Baravalle, CEO del Grupo Lavazza
Antonio Baravalle, CEO del Grupo Lavazza.

El Grupo Lavazza ha anunciado sus resultados financieros de 2022 y la culminación de la adquisición de la empresa francesa de café MaxiCoffee, una operación que se dio a conocer por primera vez el 28 de noviembre de 2022. En 2022, la entidad registró unos ingresos de 2.700 millones de euros, un aumento del +17,6 % con respecto a 2021. La facturación aumentó tanto en el canal Hogar como en el canal Out-Of-Home. En concreto, en el canal Out-Of-Home, el mayor crecimiento de la facturación se debe al efecto positivo del mayor volumen (+26%).

“Los resultados de 2022 suponen otro hito para nuestro grupo. A pesar de un escenario particularmente desafiante, hemos logrado mantener el crecimiento de la facturación y mantener el margen en línea con años anteriores. Esto ha sido posible gracias al enorme compromiso en todos los niveles de la empresa de seguir una estrategia de crecimiento internacional, combinada con la contención de costes en una situación extremadamente compleja”, ha afirmado Antonio Baravalle, CEO del Grupo Lavazza. “Ahora el grupo está centrado en los aumentos de costes excepcionales observados durante el año, que también tendrán un impacto significativo en 2023”, ha señalado. 

El segmento del grano sigue creciendo y este año también demostró ser el más dinámico del mercado. Mirando las 15 principales áreas geográficas en las que opera el grupo, el segmento registró un aumento de +1,4% en la cuota de mercado con respecto a 2021, mientras ganó +1,5 puntos de cuota como resultado de un crecimiento del 12% con respecto a 2021.

En el segmento Single Serve (cápsulas de café), que sigue siendo el más competitivo, el grupo sigue implementando su plan de lanzamiento de cápsulas de aluminio. A nivel geográfico, el Grupo registró un crecimiento de sell out basado en valores en el canal retail en Alemania (+18,1%), Estados Unidos (+14,1%) y Polonia (+28%); Italia y Francia también registraron un crecimiento del 1,5 % y el 6,1 %, respectivamente, tras el descenso de 2021.

El Ebitda del Grupo se sitúa en 309 millones de euros, en línea con los 312 millones de 2021, con un margen de Ebitda del 11,4% vs 13,5% en 2020. El Ebit ascendió a 160 millones de euros, en línea con la cifra de 2021 de 164 millones de euros, con un margen de Ebit del 5,9% vs 2021.

Antonio Baravalle: “Los resultados de 2022 suponen otro hito para nuestro grupo. A pesar de un escenario particularmente desafiante, hemos logrado mantener el crecimiento de la facturación y mantener el margen en línea con años anteriores"

El beneficio neto ascendió a 95 millones de euros, frente a los 105 del ejercicio anterior. La situación financiera neta a cierre de 2022 es de 136 millones de euros. La inflación también ha tenido un impacto en el balance, especialmente en términos de la apreciación de existencias, que ha llevado el flujo de caja operativo a terreno ligeramente negativo (- 8 millones de euros).

En línea con años anteriores, el Grupo Lavazza publicará su Informe de Sostenibilidad de forma voluntaria en junio, elaborado de acuerdo con los estándares establecidos por Global Reporting Initiative, el referente internacional líder para informar sobre el rendimiento de la sostenibilidad, y auditado por una garantía externa. El Informe de Sostenibilidad analiza el impacto de las actividades realizadas por el Grupo, que ha identificado cuatro pilares prioritarios de sostenibilidad en los que centrarse: Objetivo 5 - Igualdad de género, Objetivo 8 - Trabajo digno y crecimiento económico, Objetivo 12 - Producción y consumo responsable, Objetivo 13 - Acción por el clima.

El 31 de marzo de 2023, tras la aprobación por parte de la autoridad francesa de competencia, asuntos del consumidor y fraude (DGCCRF), se completó la adquisición de MaxiCoffee. La empresa francesa, que cuenta con unos 1.500 colaboradores, factura unos 300 millones de euros y se dirige tanto a particulares como a empresas a través de la plataforma de comercio electrónico de la compañía, una red de 60 agencias comerciales en Francia, su École du Café y sus concept stores. La plataforma ofrece una selección de 8.000 productos de más de 350 marcas diferentes de café (en grano, molido y en cápsulas), además de una amplia gama de máquinas de café espresso, cafeteras, molinillos de café y accesorios.

“Con esta adquisición, continuamos nuestra estrategia de expandirnos internacionalmente y fortalecer el negocio en mercados clave. MaxiCoffee tendrá una administración totalmente separada e independiente, manteniendo intacto su exitoso modelo de negocio”, ha declarado Antonio Baravalle, CEO del Grupo Lavazza.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
JeanNR2023 18
Bebidas
La compañía alcanza un aumento del 30% en su facturación en comparación con el año anterior
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Hinojosa Ampliación planta Xátiva
Industria Auxiliar
El proyecto finalizará en septiembre de 2024
The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas