Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España y Portugal promocionan la almendra europea

Junto a Alemania y Francia, serán los mercados principales de este producto ibérico
Sustainable EU Almond
España y Portugal se han unido para destacar la calidad de la almendra europea, así como la sostenibilidad de su cultivo, dentro de una campaña de tres años de duración.

España y Portugal se han unido para destacar la calidad de la almendra europea, así como la sostenibilidad de su cultivo, dentro de una campaña de tres años de duración. Cofinanciada por la UE, tras ella se encuentran las asociaciones del ramo en ambos países: SAB-Almendrave y Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos (CNCFS). Y se dirige a cuatro de sus principales mercados europeos: Alemania (un centro de fabricación de chocolates con almendra) y Francia (el mayor consumidor de harina de almendra), además de las propias Portugal y España. Juntos, estos últimos países no solo constituyen la segunda potencia mundial en producción de almendra y el segundo exportador, sino que también cuentan con algunas de las cifras de consumo per cápita más altas del planeta.

Los presidentes de las dos asociaciones, Pere Ferré (SAB-Almendrave) y Albino Bento (CNCFS), han sido los encargados de presentar sus líneas clave en un evento semipresencial que ha tenido lugar en el Casino Primitivo de Albacete, en el marco del VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana, pero que ha reunido a prensa de los cuatro países por medio de videoconferencia.

Ambos han subrayado las características que hacen de este producto una joya no solo gastronómica, sino también ecológica. "La almendra europea es el ejemplo perfecto de agricultura de bajo impacto", ha destacado Pere Ferré, presidente de SAB-Almendrave. "Hace un uso responsable del agua, gracias a que el 85% de las explotaciones están en secano, y las que están en regadío optan cada vez más por el riego a demanda; y las casi 800.000 hectáreas de este árbol plantadas en la Península capturan una cantidad ingente de carbono, contribuyendo decisivamente a combatir el cambio climático, además de actuar como cortafuegos natural y herramienta contra la erosión del suelo".

El acto ha servido para mostrar por primera vez el spot de la campaña y un sello que la identifica como ‘producto ibérico’, y que permitirá transmitir sus valores más representativos. Como el compromiso en la lucha contra el abandono del medio rural, puesto que el cultivo de la almendra en la Península ayuda a fijar población en estas zonas, repartiendo la riqueza de manera más equilibrada en todo el territorio.

Pere Ferré: "La almendra europea es el ejemplo perfecto de agricultura de bajo impacto. Hace un uso responsable del agua, gracias a que el 85% de las explotaciones están en secano, y las que están en regadío optan cada vez más por el riego a demanda"

Albino Bento, presidente del CNCFS, ha subrayado: "Este fruto seco tiene potencial para convertirse en un icono ibérico. Por eso hemos decidido colaborar a ambos lados de la frontera, aunando esfuerzos para concienciar al público y, sobre todo, a los profesionales del sector, de la calidad y la sostenibilidad que distingue a la almendra con este origen".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas