Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío Health Care pone el foco en la nutrición de precisión para personas con disfagia

La compañía se alía con la Fundación Furega, el Consorci Sanitari del Maresme y CNTA
Suena
Campofrío Health Care lleva doce años elaborando alimentos para personas con disfagia y ha desarrollado un portfolio que incluye, además de los desayunos, caldos concentrados y cremas, entre otros.

Campofrío Health Care, división de productos de alimentación para el sector hospitalario y geriátrico de Campofrío, ha sellado alianzas estratégicas con dos entidades de gran reconocimiento en nutrición y tecnología para seguir mejorando y ampliando su portfolio de productos para personas con disfagia.

La disfagia es una condición médica que causa dificultad o imposibilidad para tragar alimentos sólidos y líquidos, por lo que estos pacientes requieren una dieta personalizada. La disfagia, que afecta a un 25% de las personas de más de 70 años, tiene un índice de prevalencia en la población cada vez más elevado, padeciéndola en Europa entre 30 y 40 millones de personas. Aunque es más común en adultos mayores, puede manifestarse a cualquier edad, con origen en otras patologías neurológicas o neurodegenerativas.

En concreto, Campofrío Health Care ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de Investigación en Gastroenterología FUREGA y el Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM), para llevar a cabo el estudio 'Caracterización textural y reológica de productos de textura modificada'.

 Jesús Puig: "Actualmente nuestros productos son aptos para cualquier persona con disfagia, pero la compañía está interesada en desarrollar soluciones específicas para las distintas escalas de severidad de la enfermedad y poder acompañar al paciente, facilitándole una nutrición de precisión con una dieta completa, equilibrada y deliciosa"

Dicho estudio, coordinado por Pere Clavé, director de Investigación del Hospital de Mataró y uno de los especialistas con experiencia en esta patología, permitirá analizar el valor nutricional y funcional de todos los productos de su portfolio, empezando por la gama de desayunos, para adaptar sus características a los distintos tipos y escalas de severidad de la enfermedad. Con ello Campofrío Health Care conseguirá ofrecer a las personas con disfagia una gama de productos que les aporten una nutrición personalizada con una dieta completa, texturizada, equilibrada y deliciosa.

Asimismo, y para materializar estos proyectos de innovación, Campofrío Health Care ha elegido al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) como partner tecnológico para aplicar los conocimientos adquiridos en la investigación. Aprovechando el reconocimiento de sus sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria, control analítico y de asistencia en proceso, formación, I+D+i y consultoría técnica, CNTA será el encargado de trabajar en el rediseño de los productos existentes para ajustarlos a las necesidades nutricionales y funcionales de los distintos tipos y escalas de severidad de la enfermedad, así como en el desarrollo de nuevos productos con los que complementar su portfolio actual.

Campofrío Health Care lleva doce años elaborando alimentos para personas con disfagia y ha desarrollado un portfolio que incluye, además de los desayunos, caldos concentrados, cremas, triturados naturales, nutriplus y tradicionales, purés, postres de fruta y aguas gelificadas.

“Actualmente nuestros productos son aptos para cualquier persona con disfagia, pero la compañía está interesada en desarrollar soluciones específicas para las distintas escalas de severidad de la enfermedad y poder acompañar al paciente, facilitándole una nutrición de precisión con una dieta completa, equilibrada y deliciosa. Estamos convencidos de que trabajar con expertos en nutrición y tecnología referentes en esta materia nos permitirá seguir mejorando nuestro portfolio, aplicando criterios científicos para conseguir ofrecer productos con distintas texturas, consistencias y aportes nutricionales adaptados a cada etapa de la progresión de esta condición, que al mismo tiempo mantengan el sabor inigualable tan apreciado por el consumidor”, ha explicado Jesús Puig,  Food Service New Business Development, de Campofrío Health Care.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas