Distribución con Base Alimentaria

Aldi amplía un 10% la compra de melones y sandías de cara al verano

Adquirirá más de 6.400 toneladas de producto
ALDI Melones y sandías
Aldi aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano.

Aldi aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano. Entre abril y septiembre, la compañía adquirirá más de 6.400 toneladas de producto (fueron 5.800 toneladas en 2022), reforzando así su compromiso con el producto de proximidad y de temporada, gracias a las relaciones de confianza y a largo plazo que establece con sus proveedores en España.

Esta compra asegurará el abastecimiento de melones y sandías en sus más de 400 supermercados en España durante la temporada de verano y permitirá contener el precio durante toda la campaña. En los últimos tres años, Aldi ha comprado más de 16.600 toneladas de melones y sandías a proveedores nacionales. De hecho, entre 2020 y 2022, la cadena de supermercados incrementó en más de un 15% sus compras nacionales de estas frutas.

Cerca de 60 proveedores de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha

Para esta campaña de verano, que se extiende de abril a septiembre, Aldi trabaja con cerca de 60 proveedores de melón y sandía nacionales, concretamente de Andalucía (Sevilla, Cádiz y Almería), Murcia y Castilla-La Mancha. Actualmente, ofrece en su surtido seis variedades de melón y cuatro de sandía, todas ellas cultivadas en territorio nacional, que incluyen el melón piel de sapo, el Galia, el amarillo, el cantalupo, la sandía negra y la rayada.

La cadena de supermercados destaca por trabajar con proveedores que cuentan con certificados de sostenibilidad y buenas prácticas. Todos los productores de melón y sandía con los que trabaja Aldi disponen del certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP, el reconocimiento internacional para la producción agropecuaria que certifica una producción segura y sostenible, con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores.

Frutas y verduras, el mayor gasto dentro de la cesta de frescos

Según datos de la quinta edición del Observatorio de Frescos de Aldi en España, una radiografía sobre el consumo de alimentos frescos en España durante 2022, las frutas y hortalizas suponen el mayor gasto dentro de la cesta de frescos de los españoles (36%). Con el objetivo de facilitar productos de calidad, en su mayoría procedentes de productores de origen nacional (el 80%), Aldi ofrece más de 500 productos frescos en sus lineales, de los cuales cerca del 40% son frutas y verduras.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas