Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi amplía un 10% la compra de melones y sandías de cara al verano

Adquirirá más de 6.400 toneladas de producto
ALDI Melones y sandías
Aldi aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano.

Aldi aumentará este año un 10% la compra de melones y sandías a proveedores nacionales para la campaña de verano. Entre abril y septiembre, la compañía adquirirá más de 6.400 toneladas de producto (fueron 5.800 toneladas en 2022), reforzando así su compromiso con el producto de proximidad y de temporada, gracias a las relaciones de confianza y a largo plazo que establece con sus proveedores en España.

Esta compra asegurará el abastecimiento de melones y sandías en sus más de 400 supermercados en España durante la temporada de verano y permitirá contener el precio durante toda la campaña. En los últimos tres años, Aldi ha comprado más de 16.600 toneladas de melones y sandías a proveedores nacionales. De hecho, entre 2020 y 2022, la cadena de supermercados incrementó en más de un 15% sus compras nacionales de estas frutas.

Cerca de 60 proveedores de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha

Para esta campaña de verano, que se extiende de abril a septiembre, Aldi trabaja con cerca de 60 proveedores de melón y sandía nacionales, concretamente de Andalucía (Sevilla, Cádiz y Almería), Murcia y Castilla-La Mancha. Actualmente, ofrece en su surtido seis variedades de melón y cuatro de sandía, todas ellas cultivadas en territorio nacional, que incluyen el melón piel de sapo, el Galia, el amarillo, el cantalupo, la sandía negra y la rayada.

La cadena de supermercados destaca por trabajar con proveedores que cuentan con certificados de sostenibilidad y buenas prácticas. Todos los productores de melón y sandía con los que trabaja Aldi disponen del certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP, el reconocimiento internacional para la producción agropecuaria que certifica una producción segura y sostenible, con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores.

Frutas y verduras, el mayor gasto dentro de la cesta de frescos

Según datos de la quinta edición del Observatorio de Frescos de Aldi en España, una radiografía sobre el consumo de alimentos frescos en España durante 2022, las frutas y hortalizas suponen el mayor gasto dentro de la cesta de frescos de los españoles (36%). Con el objetivo de facilitar productos de calidad, en su mayoría procedentes de productores de origen nacional (el 80%), Aldi ofrece más de 500 productos frescos en sus lineales, de los cuales cerca del 40% son frutas y verduras.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas