Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La conferencia sobre bioeconomía pone el foco en impulsar el crecimiento sostenible en el sector agroalimentario

El evento atrae a productores primarios, cooperativas y organizaciones del área
Coopid
Los principales expertos en bioeconomía se reúnen en la Conferencia Coopid, que atrae a 120 participantes.

Coopid, un proyecto financiado por H2020 dedicado a impulsar la bioeconomía en el sector agroalimentario, ha concluido con éxito la Conferencia Coopid sobre Bioeconomía. Como acto oficial asociado a la #EUGreenWeek 2023, la conferencia ha reunido a expertos del sector, responsables políticos, productores primarios y partes interesadas el 31 de mayo en Les Ateliers des Tanneurs, en Bruselas (Bélgica).

“Si tuviera que definir qué es la cooperación para nuestra organización, se trata de aunar esfuerzos entre el sector privado y el público. Cooperar significa cocrear conocimiento de manera conjunta”, ha afirmado Ana Ruiz Sierra, responsable de Programas del CBE-JU.

La Conferencia sobre Bioeconomía de Coopid ha ofrecido sesiones y debates que permitieron comprender mejor los retos y las oportunidades de la bioeconomía. “Gracias a Coopid, muchos productores primarios se han comprometido con éxito en buenas prácticas dentro de la bioeconomía a través de grandes historias de éxito en toda Europa”, ha indicado Colombe Warin, responsable oficial del Proyecto Coopid.

La conferencia ha unido a productores primarios, responsables políticos, cooperativas agroalimentarias, organizaciones del sector, proyectos de la UE y profesionales del sector-academia de organizaciones como: COPA-COGECA, DG Agri, CEJA, ENRD, CBE JU, FAO, o Parlamento Europeo..., entre otros. Los asistentes ha obtenido información exclusiva, participaron en debates, establecieron valiosas conexiones y tuvieron acceso a la exposición del proyecto, que proporcionó una visión global de los resultados del proyecto Coopid.

Ana Ruiz Sierra: "Si tuviera que definir qué es la cooperación para nuestra organización, se trata de aunar esfuerzos entre el sector privado y el público. Cooperar significa cocrear conocimiento de manera conjunta"

La Conferencia sobre Bioeconomía de Coopid ha sido organizada por Innovarum y ha coincidido con la Conferencia 2023 sobre Investigación Agrícola de la UE en Bruselas, evento organizado por la DG Agri (Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea) centrado también en el compromiso con científicos, agricultores, comunidades rurales, industria, asesores, responsables políticos, ciudadanos y representantes de ONG.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas