Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé ahorra más de 1,4 millones de metros cúbicos de agua en el cultivo de tomate

El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Nestlé ahorra más de 1,4 millones de metros cúbicos de agua en el cultivo de tomate con Solís Responsable.

Hace una década, en la apuesta de Nestlé por un modelo de gestión centrado en el uso de materias primas locales procedentes de cultivos de proximidad y con compromisos ambientales, la compañía puso en marcha la iniciativa Solís Responsable. Dicho programa ha supuesto el cultivo del tomate aplicando técnicas para asegurar una agricultura local sostenible a largo plazo. Así, todo el tomate utilizado en el centro de producción de Nestlé en Miajadas (Cáceres) procede de campos cultivados en las Vegas del Guadiana, con un radio de aprovisionamiento inferior a los 50 kilómetros.

Como resultado de todo el trabajo realizado entre 2013 y 2022, se ha conseguido un ahorro acumulado de más de 1,4 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo diario de más de 10,5 millones de personas. Asimismo, en este período se ha logrado un descenso medio de un 8% en el uso de productos de control de plagas y en un 6% en el uso de fertilizantes.

"Con este proyecto de Solís de agricultura local sostenible, Nestlé ha demostrado que un producto equilibrado, de sabor natural y sin conservantes, como las salsas de tomate, está perfectamente alineado con la protección del medio ambiente y con el desarrollo de un tejido agrícola local“, ha destacado Ignasi Rosés, director de Culinarios de Nestlé España.

Para ello, en colaboración con el proveedor, se ha trabajado año tras año con los agricultores de la zona, quienes han aplicado buenas prácticas respetuosas con el medio ambiente a través de la implantación de medidas enfocadas tanto en el estudio y minimización del consumo de agua, como en el control y reduccion del uso de fertilizantes y pesticidas para el control de plagas.

Además, todo el tomate suministrado a la fábrica para su transformación en salsas de tomate Solís cuenta con la certificación de Producción Integrada de Extremadura, que ha supuesto extender la implementacion de ciertas buenas prácticas como el riego por goteo, comportando una reducción de la huella hídrica y convirtiendo a Solís en todo un modelo de agricultura local sostenible.

Certificación AWS

Como resultado de esta gestión medioambiental responsable, la fábrica de salsas de tomate Solís, ubicada en Miajadas (Cáceres), cuenta desde hace un par de años  con la certificación Gold en el estándar de Alliance for Water Stewardship (AWS). Esta certificación mundial promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades locales de forma social, económica y medioambiental.

Ignasi Rosés: "Con este proyecto de Solís de agricultura local sostenible, Nestlé ha demostrado que un producto equilibrado, de sabor natural y sin conservantes, como las salsas de tomate, está perfectamente alineado con la protección del medio ambiente y con el desarrollo de un tejido agrícola local"

Esta certificación AWS Gold fue la primera que se concedió a una fábrica de alimentación en Europa y reconoce el gran trabajo realizado tanto en la fábrica de Miajadas como en toda su cadena de valor del tomate, como principal materia prima, a través de la iniciativa Solís Responsable.

Fábrica sostenible

Asimismo, la fábrica de Nestlé en Miajadas es un destacado modelo de sostenibilidad al hacer que su actividad sea compatible con el entorno y el medio ambiente. Recientemente la factoría ha puesto en marcha un parque solar fotovoltaico, que genera casi el 30% de la electricidad anual del centro productivo, equiparable a la energía consumida en más de 360 hogares españoles.

Además, aunque toda la energía eléctrica que se compra en la factoría proviene de fuentes renovables, el funcionamiento de estas placas solares equivaldría a evitar a la atmósfera la emisión de 330 toneladas de CO2 al año.

La factoría obtuvo también en 2018 la Declaración de Verificación de Residuo Cero otorgada por la entidad independiente Bureau Veritas con el que avala la gestión y las mejoras realizadas para lograr que todos los materiales resultantes del proceso productivo se revaloricen y se aprovechen para que ninguno de ellos acabe en el vertedero, fomentando de esta manera la economía circular.   

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas