Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

IPP recibe la certificación de Clean CO2

Por su inversión en proyectos de compensación de emisiones
IPP certificado
Durante el 2022, IPP ha colaborado en el proyecto Peralta I Wind Power Project de Clean CO2, en Uruguay.

IPP obtiene la certificación de Clean CO2 por su inversión en proyectos de compensación de emisiones y reafirma su compromiso con el desarrollo de cadenas de suministros más sostenibles.

Tanto para IPP como para Faber Group, la sostenibilidad es el núcleo de sus actividades y así lo demuestran un año más bajo el lema ‘Carrying Impact’. Alineado con la estrategia de sostenibilidad de Faber Group, IPP cuenta con un plan de acción para reducir su huella de carbono en su día a día. Para aquellas emisiones que no logran eliminar de manera directa, se compensa a través de la financiación de proyectos con energía verde, certificados, como los que tienen en Clean CO2.

Durante el 2022, IPP ha colaborado en el proyecto Peralta I Wind Power Project de Clean CO2, en Uruguay. El proyecto consistía en la construcción de un parque eólico ubicado a 280 km al norte de Montevideo, cuyo objetivo es generar electricidad renovable mediante el viento para el mercado nacional de Uruguay. Gracias a este proyecto se consigue que la huella de la compañía sea de cero neto, obteniendo la certificación de compensación de emisiones de Clean CO2.

Además, impulsados por la responsabilidad hacia los clientes y generaciones futuras de proporcionar productos y servicios sostenibles, IPP se adhirió al programa Lean & Green en España, donde cuenta con una calificación de tres estrellas. En 2022, IPP Europa decidió también dar un paso más en su participación en Lean & Green Europa, consiguiendo a final de año una atribución de dos estrellas.

Todo este desarrollo está alineado con la estrategia de Faber Group, donde se han convertido tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU en objetivos propios para generar un mayor impacto en aquellas áreas donde IPP y el resto de las compañías del grupo pueden contribuir de forma positiva: producción y consumo responsable, acción climática y alianzas para los objetivos. Toda la innovación y la mejora continua de IPP va enfocada a buscar modelos de negocio que promuevan la circularidad, para cuidar tanto al planeta, a las personas y a la sociedad.

IPP

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas