Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Paeller renueva su imagen y lanza dos nuevas variedades

De manera artesanal, con productos locales y de temporada
Comp 03
El Paeller ha renovado su imagen y ampliado la gama con dos nuevos lanzamientos en 2023: paella mixta y fideuá.

Rafa Margós puso en marcha El Paeller, el obrador valenciano de paella a leña que elabora preparados de paella y caldos naturales. Lo hizo de manera artesanal, con productos locales y de temporada, llegando a cualquier punto del mundo. Ahora, la marca ha renovado su imagen y ha ampliado la gama de productos.

Expansión internacional, nueva imagen y nuevos productos

Las ventas online y las exportaciones crecieron exponencialmente durante la pandemia. Y hoy está presente en más de 20 países como Francia, Alemania, USA, China y en nuevos mercados como Japón, Chile, México o Filipinas. Además, sus productos se encuentran en las grandes catedrales del gourmet, tales como Le Grande Epicerie, en París, o Little Spain, en Nueva York. La facturación de El Paeller ha aumentado en un 75% en este último año.

Rafa Margós: "La leña es una manera de entender la cocina, es el ingrediente que no se ve, pero se siente. Aporta matices únicos al sabor, aroma y color de las elaboraciones"

El Paeller comenzó con el lanzamiento de cuatro variedades de paellas tradicionales: Valenciana, Arroz del Sen yoret, Pato y setas, y Vegana. Después se incorporaron la familia de caldos de carne, marisco y caldo vegano, y otras variedades de paellas: el Arroz al horno y el Arroz negro. Ahora, El Paeller ha renovado su imagen y ampliado la gama con dos nuevos lanzamientos en 2023: paella mixta y fideuá. La idea de paellas se ha reformulado con formatos más compactos aprovechando el caldo concentrado permitiendo terminar las paellas también en horno.

Artesanal, natural y el único caldo del mercado cocinado a leña

Con una elaboración artesanal, sin colorantes, saborizantes ni potenciadores de sabor, en el obrador se sofríen y preparan los ingredientes, 100% naturales y de cercanía, a leña. Interrumpen el cocinado y lo envasan en el momento idóneo para mantener todas sus propiedades nutricionales y todo el sabor para que el cliente termine sus elaboraciones en tan solo 18 minutos.

Las elaboraciones saben y huelen como si en ese momento fuera Rafa Margós, ‘mestre’ de paella a leña con más de 25 años de experiencia y que ha cocinado más de 300.000 paellas a leña, quien las llevara a la mesa directamente de su paellero, en el que arde la leña esencialmente de pino, la más común en la zona.

“La leña es una manera de entender la cocina, es el ingrediente que no se ve, pero se siente. Aporta matices únicos al sabor, aroma y color de las elaboraciones. Le llaman el ingrediente invisible, aunque para nosotros es mucho más que un producto. La leña es una forma de entender y disfrutar de la vida, comprometida con la sostenibilidad y el amor por la tierra. Porque es una energía limpia en su generación, transporte, combustión y residuo”, ha indicado Margós

En cuanto a la materia prima, es esencial que sea de temporada y de carácter local. Confían en el rigor de sus proveedores y las verduras son de agricultores próximos, como lo son la carne, el pollo y el arroz, y todo el pescado y marisco es de lonja.

En El Paeller piensan que la apuesta por proveedores locales, redunda en la calidad del producto y activa la economía circular. El arroz es DO Valencia, el que mejor absorbe el caldo y tiene un gran comportamiento. Pertenecen a la familia de los japónicos, de grano redondo y perlado, se cultivan en el entorno ecológico del Parque Natural de la Albufera. Durante la cocción, el grano sufre un efecto acordeón que permite que el arroz absorba mucho sabor, pero quede entero y suelto. Está considerado, por los expertos, como de una calidad culinaria extraordinaria gracias a su composición química que guarda la proporción perfecta de amilosa y amilopectina.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas