Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las compras del Comercio Justo a Oxfam en España ascienden a 11,5 millones de euros en 2022

El 74% de las organizaciones productoras que colaboran con la ONG han obtenido certificación orgánica
Diseño sin título (43)
Este modelo de comercio justo contribuye a mejorar los medios de vida de los grupos productores, beneficiando a más de 37.400 personas, de las cuales el 29% son mujeres.

Oxfam Intermón ha logrado impacto a través del trabajo integral de Comercio Justo durante el ejercicio 2022-2023. Las compras de los consumidores a Oxfam Intermón ha ascendido a 11,5 millones de euros, "llegando a mejorar las condiciones de vida de 37.490 personas (29% de ellos mujeres) en diversos países de América Latina, África y Asia", según destcan desde la organización.  

Mediante la promoción de prácticas de producción y distribución comercial éticas y sostenibles, Oxfam Intermón genera cambios positivos en diferentes ámbitos como el climático, los derechos de las mujeres, ingresos dignos o el fortalecimiento de comunidades y colectivos.

En cuanto al ámbito climático, Oxfam Intermón destca que trabaja en proyectos para reducir la huella de carbono en Guatemala y Uganda, donde también se han implementado cocinas solares. El 74% de las organizaciones productoras que colaboran con la ONG han obtenido certificación orgánica y el 34% sigue el modelo de economía circular, demostrando un compromiso con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En términos de los derechos de las mujeres, el Comercio Justo de Oxfam Intermón es un vehículo para empoderar a las mujeres y promover su liderazgo en la toma de decisiones estratégicas. El 42% de los consejos de dirección de las organizaciones productoras son mujeres, y el 40% de ellas tiene a una mujer como CEO. Además, el 87% de las organizaciones ha implementado programas de género e igualdad, fomentando la participación y el desarrollo de las mismas. En cuanto al fortalecimiento de comunidades y colectivos, más de 34 mil personas, incluyendo el 30% de mujeres, son miembros de cooperativas y se han beneficiado de la organización comunitaria.

Este modelo de comercio justo contribuye a mejorar los medios de vida de los grupos productores, beneficiando a más de 37.400 personas, de las cuales el 29% son mujeres. Según el estudio realizado, se estima que con un total de compra en este ejercicio de 4.825.395 euros a grupos productores, se ha proporcionado un ingreso justo y estable a durante un año a 2.670 personas. Esto ha permitido a las comunidades locales vivir dignamente y desarrollarse de manera sostenible.

Oxfam Intermón trabaja en proyectos para reducir la huella de carbono en Guatemala y Uganda, donde también se han implementado cocinas solares. El 74% de las organizaciones productoras que colaboran con la ONG han obtenido certificación orgánica y el 34% sigue el modelo de economía circular

En términos de impacto público, Oxfam Intermón ha logrado un doble impacto: el acceso a trabajo digno en los países donde trabajan, y el compromiso de los consumidores con el consumo responsable. Durante este ejercicio, 267.938 personas han comprado productos de comercio justo de Oxfam Intermón, demostrando una creciente conciencia y compromiso por parte del público. Además, 679 personas, el 85% de las cuales son mujeres, se han unido como voluntarias a nuestra red de tiendas para apoyar estas iniciativas.

Con estos resultados alentadores, Oxfam Intermón mira el futuro hacia un modelo económico y de producción más sostenible y justo. Para el próximo ejercicio 2023-2024, ya están desarrollando un nuevo proyecto que involucra la implementación de cocinas solares con piedras volcánicas y un pequeño ventilador, aprovechando la energía generada por placas solares para un uso más eficiente y sostenible.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas