Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Eisberg y Tosca ponen en marcha una cadena de suministro sostenible

Mediante un envase reutilizable y diseñado para conservar el producto fresco
20200306 114859
Eisberg precisaba una solución de envasado robusta y sostenible para transportar sus productos frescos desde distintos lugares de Europa hasta sus plantas de producción.

Eisberg es uno de los principales productores europeos de ensaladas, frutas y verduras frescas preparadas. Cuenta con nueve plantas de producción en Europa; en Suiza, Polonia, Austria, Rumanía y Hungría, y una oficina de compras en España, atiende a clientes del retail, alimentación y catering. La compañía se compromete a suministrar a sus clientes alimentos naturales de calidad excepcional, frescos y saludables, sin dejar de lado su responsabilidad medioambiental.

Eisberg ha utilizado una variedad de cajas de Tosca, recientemente la referencia 6423 active lock, un envase reutilizable, robusto y respetuoso con el medio ambiente, especialmente diseñado para la conservación del producto fresco

Eisberg precisaba una solución de envasado robusta y sostenible para transportar sus productos frescos desde distintos lugares de Europa hasta sus plantas de producción. Les resultaba difícil conseguir envases sostenibles para el transporte de sus productos con poca antelación. Se pusieron en contacto con Tosca, proveedor de soluciones de envases reutilizables, para que le ayudara a encontrar una solución robusta y sostenible.

Yolanda Zapata y Felipe Vicente, representantes comerciales de Tosca en España, colaboraron de cerca con el equipo de Eisberg para comprender sus necesidades y recomendar el envase adecuado para sus necesidades. Para ello les mostraron ejemplos reales de clientes anteriores, y explicaron las ventajas de sus cajas. guiando a Eisberg a lo largo de todo el proceso de selección. Los conocimientos y la experiencia de Tosca en el sector agrícola llamaron la atención de Eisberg y decidieron seleccionar a Tosca como su proveedor de envases.

Eisberg ha utilizado una variedad de cajas de Tosca, recientemente la referencia 6423 active lock, un envase reutilizable, robusto y respetuoso con el medio ambiente, especialmente diseñado para la conservación del producto fresco y manipular una gran variedad de ellos, como lechuga iceberg, endivia, escarola rizada, lechuga romana, lollo rosso, lollo biondo, brotes, achicoria y zanahorias.

El suministro rápido y fiable de los nuevos envases plegables de Tosca ayudó a Eisberg a superar los retos a los que se enfrentaba a través del uso de cajas reutilizables y reciclables reduciendo el desperdicio de alimentos y eliminando los desechos de envases. “Hemos quedado muy satisfechos con el servicio de Tosca, y con lo dispuestos que han estado sus representantes de ventas a compartir sus conocimientos y experiencia. El cambio a los envases reutilizables de Tosca fue fácil y sin estrés. Apreciamos la continua innovación y desarrollo de sus productos, como el fácil sistema de plegado y la resistencia de los envases, y esperamos que nuestra colaboración siga creciendo en otras áreas de nuestro negocio”.

Retos de futuro

Eisberg prevé retos futuros como el aumento de los costes y las graves condiciones meteorológicas que afectan a la agricultura. La empresa cree que es necesaria una agricultura sostenible para satisfacer las necesidades del futuro, y para ello es necesaria la ayuda de los gobiernos, los consumidores y empresas con visión de futuro como Eisberg y Tosca.

La colaboración entre Eisberg y Tosca ha logrado ofrecer una solución de envasado sostenible para el transporte de productos frescos. La clave del éxito de la colaboración han sido el compromiso permanente de Eisberg con la sostenibilidad, y la experiencia y los conocimientos de Tosca en el sector agrícola. El exitoso cambio a cajas de plástico reutilizables ha reducido el desperdicio de alimentos y ha ayudado a Eisberg a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Eisberg espera continuar su colaboración con Tosca, centrándose en la mejora continua del producto y la sostenibilidad.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas