Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Terras Gauda pone el foco en la Inteligencia Artificial para la gestión sostenible del viñedo

La bodega ha desplegado drones y robots terrestres durante la vendimia
TERRAS GAUDA FLEXIGROBOTS
Los robots, que integran cámaras, algoritmos de IA y otros dispositivos, disponen de cuatro comportamientos autónomos como apoyo a la labor que realizan los vendimiadores, principalmente en las tareas más arduas.

Bodegas Terras Gauda continúa desarrollando su estrategia de innovación, desde el convencimiento de que la investigación y el desarrollo son los mejores aliados para la sostenibilidad y herramientas necesarias para la preservación de su legado vitivinícola. La bodega se ha volcado en estos dos años y medio con el proyecto de cooperación internacional FlexiGrobots, en el marco de Horizon 2020. Los últimos ensayos en su viñedo se han llevado a cabo en esta vendimia, para la que han desplegado una flota de robots de tierra y drones con distintas funciones, que trabajan colaborativamente y se integran en un IoT (internet de las cosas).

Los datos se integran y registran en la aplicación web Cultiva, que permite visualizar y disponer, en una única plataforma, de información valiosa, incluyendo la que aportan las cámaras multiespectrales de los drones que facilitan la inspección remota de cepas y racimos en tiempo real y hacer el seguimiento del trabajo de los robots

Durante la prueba, se ha corroborado su eficacia al reducir los tiempos en la llegada de la uva recién recogida del viñedo a la bodega, lo que incide de forma positiva en la calidad. Los robots, que integran cámaras, algoritmos de IA y otros dispositivos, disponen de cuatro comportamientos autónomos como apoyo a la labor que realizan los vendimiadores, principalmente en las tareas más arduas: cargar, portar las cajas y trasladarlas a las instalaciones.

Impacto positivo en el entorno

Consciente de la riqueza de su terruño, la bodega trabaja desde hace años para minimizar su huella medioambiental y aumentar el impacto positivo en su entorno. Una de las formas de conseguir este objetivo es mediante la aplicación localizada de los tratamientos en el viñedo y, con este proyecto, se han abierto importantes posibilidades en la detección y gestión temprana de enfermedades. Los drones, dotados de cámaras multiespectrales y gracias a los algoritmos desarrollados, facilitan la inspección remota de cepas posiblemente afectadas, generando mapas de riesgo de enfermedades. Con esta información, los robots de inspección, mediante visión artificial, proporcionan datos georreferenciados de las zonas del viñedo específicas, en las que actúan los robots configurados para el tratamiento.

Los datos se integran y registran en la aplicación web Cultiva, que permite visualizar y disponer, en una única plataforma, de información valiosa, incluyendo la que aportan las cámaras multiespectrales de los drones que facilitan la inspección remota de cepas y racimos en tiempo real y hacer el seguimiento del trabajo de los robots. “Es un gran paso para la gestión sostenible de nuestro viñedo”, explica Emilio Rodríguez Canas, director enológico de la bodega, quien también alude a una mejora en la eficacia de todos los procesos incorporando los últimos avances tecnológicos, que sirvan de complemento a la labor que desempeña el equipo humano.

Más noticias

250507 NdP Resultados Consum 2024 AntonioRodriguez scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Sumó 653 puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores
ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas