Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Interfresa presenta un documental que ensalza la contribución del sector a España

‘Frutos rojos: Corazón de Huelva' pone en valor el trabajo de todas las personas que participan en la producción y comercialización
DSC00185 CABAR
Resalta su aportación a la creación de más de 100.000 empleos en la región y su consolidación como el principal productor de frutos rojos en España, concentrando el 98% de la producción nacional y casi el 30% de la Unión Europea.

Interfresa, la organización interprofesional representativa del sector de la fresa y los frutos rojos en Andalucía, ha presentado en la Noche de Huelva en Madrid el documental ‘Frutos rojos: Corazón de Huelva’, un film que visibiliza la contribución del sector a la provincia de Huelva y a España, y pone en valor el trabajo de todas las personas que participan en la producción y comercialización de los frutos rojos.

El trabajo, producido por Interfresa, destaca el papel de los berries como motor social y económico de la provincia de Huelva y de Andalucía, y resalta su aportación a la creación de más de 100.000 empleos en la región y su consolidación como el principal productor de frutos rojos en España, concentrando el 98 % de la producción nacional y casi el 30 % de la Unión Europea. “Este documental es un testimonio vivo de la importancia de los berries en nuestra región. Los frutos rojos son el corazón de Huelva y una parte esencial de la economía andaluza, y contribuyen de manera incuestionable a la creación de empleo y al desarrollo sostenible. Estamos orgullosos de representar a este sector y de hacer todo lo posible para asegurar un futuro próspero para todos, como es haber iniciado ya los trámites con la Junta de Andalucía para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la fresa de Huelva”, declaró José Luis García-Palacios, presidente de Interfresa, durante su intervención en la Noche de Huelva en Madrid.

Esta velada ha reunido a una buena parte del sector onubense y representantes institucionales, como Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España, quien ha resaltado la significativa contribución de los frutos rojos producidos en la provincia de Huelva al fomento del empleo y al fortalecimiento de la economía local. Miranda también ha reafirmado el respaldo del Ministerio a la implementación de la IGP con el objetivo de poner en valor los frutos rojos onubenses a nivel internacional y ayudar al desarrollo del sector tanto en términos económicos como en la promoción de sus valores locales. 

José Luis García-Palacios: "Los frutos rojos son el corazón de Huelva y una parte esencial de la economía andaluza, y contribuyen de manera incuestionable a la creación de empleo y al desarrollo sostenible"

Este documental cuenta, entre otros, con los testimonios de empresarios, economistas, ingenieros, trabajadores y consultores de integración. Desde empresarias agricultoras a trabajadores nacionales e internacionales (procedentes de Marruecos) y técnicos de integración del PRELSI (Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa), esta pieza audiovisual quiere dar protagonismo a los diferentes perfiles que intervienen en la producción y comercialización de los berries onubenses. “Es un orgullo ver cómo la producción de frutos rojos no sólo impulsa la economía, sino que también enriquece las vidas de las personas y fortalece el tejido social de nuestra región. Esta película es un tributo a todos los trabajadores de los frutos rojos y a las personas que hacen posible el éxito del sector”, explica Pedro Marín, director gerente de Interfresa.  'Frutos rojos: Corazón de Huelva' ha contado con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur. 

Interfresa en Fruit Attraction

Además de la presentación del documental 'Frutos Rojos: Corazón de Huelva', Interfresa también está participando en Fruit Attraction. Durante la feria, la interprofesional ha estado presente en el stand del Ministerio de Agricultura, que este año está dedicado a los frutos rojos, espacio en el cual Antonio Escribano, director del Departamento Científico y de Salud de Interfresa, ha ofrecido una conferencia sobre los beneficios saludables que presentan los frutos rojos. Además, en el espacio de la Junta de Andalucía ha organizado un coloquio, en colaboración con la Fundación El Olivar, sobre los beneficios saludables de los alimentos producidos en Andalucía, como el aceite de oliva virgen extra y los frutos rojos.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas