Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Avianza impulsa su primera certificación para promocionar la carne de aves

Este reconocimiento surge bajo las premisas de Sostenibilidad, Bienestar Animal y Seguridad Alimentaria
Aves de España recurso AVIANZA
Esta iniciativa incorpora además el Avianza Animal Welfare Spain (AAWS), un nuevo distintivo de Compromiso Bienestar Animal B+, específico para el sector de carne avícola.

La carne avícola de España ya cuenta con un certificado de calidad propio. Bajo la iniciativa global ‘Aves de España’ impulsada por Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola), se asientan las bases y herramientas necesarias para poner en valor la producción de carne de aves de corral (pollo, pavo y codorniz) de nuestro país, desde su crianza, producción, preparación de elaborados y su distribución por todo el mundo. 

Este certificado funciona como elemento vertebrador de los principales valores de toda la cadena de producción: la sostenibilidad (tanto medioambiental, como económica y social), el Bienestar Animal y la Seguridad Alimentaria, por lo que supone un paso decisivo para poner en valor la calidad de la carne de ave española y consolidar al país como uno de los líderes europeos en producción de carne avícola.  

Esta iniciativa incorpora además el Avianza Animal Welfare Spain (AAWS), un nuevo distintivo de Compromiso Bienestar Animal B+, específico para el sector de carne avícola, y garante de su implementación, por encima de la normativa vigente en todo el proceso productivo.  

Información al consumidor 

La certificación Aves de España en los productos cárnicos avícolas asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control, identificando en el mercado a las aves de corral para la producción de carne (fresca, refrigerada o congelada, ya sea envasada o a granel); y productos elaborados, transformados o procesados con la misma. 

Para ello, los productos que cumplan con todos los requerimientos del reglamento y se certifiquen, contarán con la etiqueta Aves de España en su envase. Además, este logotipo lleva un código QR, en el que el consumidor podrá escanear y conocer de cerca toda la información del origen y trazabilidad del producto que está consumiendo. 

“Este lanzamiento es prioritario para Avianza y el sector, porque estamos seguros de que el certificado de Aves de España dará una mayor confianza a los consumidores en la transparencia de los procesos de calidad, aumentará el prestigio del sector y sus productos y, cómo no, favorecerá el consumo local frente a los productos importados”, afirma Josep Solé, presidente de Avianza.  

Reto para el sector 

Desde Avianza se ha habilitado la web para informar a todo el sector sobre los detalles del proceso de certificación y se insta a todos los productores nacionales a sumarse a la red de empresas certificadas. 

Josep Solé: "Este lanzamiento es prioritario para Avianza y el sector, porque estamos seguros de que el certificado de Aves de España dará una mayor confianza a los consumidores en la transparencia de los procesos de calidad, aumentará el prestigio del sector y sus productos y, cómo no, favorecerá el consumo local frente a los productos importados"

El proyecto piloto de este sello se está llevando a cabo con las compañías avícolas Padesa y Vall Companys, y la interprofesional estima que más de una veintena de empresas se adhieran a lo largo de este año.  

El cumplimiento de los requisitos del reglamento por parte de los operadores y su certificación se realiza a través de auditorías externas realizadas por una entidad de certificación aprobada por ENAC, y son autorizadas por Avianza.  

Avianza agrupa a más de 65 empresas asociadas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector avícola, tanto de carne de pollo, pavo y otras aves. En total, suma más de 5.000 granjas y centros de producción, 281 salas de despiece y procesamiento, que dan empleo directo a más de 40.000 profesionales.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas