Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El cambio climático es uno de los riesgos más importantes

El presidente del Real Instituto Elcano realiza un análisis del actual contexto geopolítico en el congreso de Aecoc Gran Consumo
MG 1172
El presidente del Real Instituto Elcano también ha explicado el impacto del nuevo marco de globalización, con flujos y cadenas de suministro más cortas.

El presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, ha abierto la última jornada del 38º congreso Aecoc de Gran Consumo, que reúne en Zaragoza a más de 1.200 empresarios del sector. En su análisis del actual contexto geopolítico, ha apuntado a que “estamos a las puertas de ver otro orden económico internacional” y ha anticipado que estamos ante la fase final de la pax americana, que ha durado casi 75 años y que ha sido uno de los periodos de mayor prosperidad”. 

 José Juan Ruiz: “La descarbonización debe ser la prioridad en inversión”

Sobre el auge de China como nueva potencia mundial y las tensiones con Estados Unidos, Ruiz ha asegurado que “no estamos al borde de un conflicto entre occidente y oriente, porque económicamente y socialmente es imposible”.  A pesar de no estar en un marco de conflicto global, Ruiz ha alertado del “prestigio intelectual del pesimismo” y ha recordado que “el pesimismo afecta a la cuenta de resultados de las empresas”.  

Ruiz sí ha considerado que esta “fragmentación del mundo” tiene costes, que ha cifrado en un 7% del PIB mundial, “que es lo que ha crecido occidente en la última década”, ha ilustrado. El presidente del Real Instituto Elcano ha explicado que “la fragmentación de las cadenas de valor lleva a más volatilidad en precios y también en conflictos, y la volatilidad es la causa principal de las crisis económicas y políticas”. 

José Juan Ruiz: "Estamos ante una globalización distinta, con un reacomodo de los flujos financieros y de los mercados, pero en el que los protagonistas siguen siendo China, Estados Unidos y la Unión Europea, que son los que invierten, comercian y producen las ideologías"

El presidente del Real Instituto Elcano también ha explicado el impacto del nuevo marco de globalización, con flujos y cadenas de suministro más cortas. “Estamos ante una globalización distinta, con un reacomodo de los flujos financieros y de los mercados, pero en el que los protagonistas siguen siendo China, Estados Unidos y la Unión Europea, que son los que invierten, comercian y producen las ideologías”. Ruiz ha apuntado que “España es protagonista de este mundo”, aunque ha apuntado que su peso es relativo.

Ruiz ha calificado el cambio climático como “el riesgo más importante que afrontamos” y ha asegurado que “es también un problema económico que hay que combatir con inversión, tecnología, mercados y poniendo por delante los datos, y no el relato”. El experto ha considerado que “la descarbonización debe ser la prioridad en inversión”. 

Por último, el presidente del Real Instituto Elcano también ha recordado a las empresas que “la geopolítica tiene impacto en su cuenta de resultados”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas