Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las regulaciones en sostenibilidad y la experiencia del consumidor, en el foco empresarial

Durante una de las mesas celebradas en el marco del 38º congreso Aecoc de Gran Consumo
MG 1266
Desde distintos sectores empresariales y con la participación de los directivos de Beiersdorf, General Mills, Makro y Arenal se afrontaron temas de preocupación en el sector.

En una de las mesas celebradas en el marco del 38º congreso Aecoc de Gran Consumo, las regulaciones en sostenibilidad han sido una de las grandes protagonistas. Desde distintos sectores empresariales y con la participación de los directivos de Beiersdorf, General Mills, Makro y Arenal se afrontó este tema de preocupación en el sector.

La Country Manager Cosmetics Spain & Portugal en Beiersdorf, Ana María Morales, ha explicado que para poder cumplir con el calendario de aplicación de estas regulaciones “lo importante es ponernos todos de acuerdo”. “O lo hacemos conjuntamente o es completamente imposible”, ha indicado.

También el CEO de Makro España, David Martínez Fontano, ha considerado que las administraciones “deben dar más tiempo para encontrar la manera de aplicarlas porque nos interesa a todos”. “No es algo que tenga que ser competitivo, sino que cuenten con nosotros, que nos escuchen, sin prisa y que iguale todas las ciudades”, según ha subrayado. 

Por su parte, la directora general en España y Portugal de General Mills, Pilar Damborenea, ha considerado que “los timings de las regulaciones deben tener un sentido”, y sobre todo “tener tiempo para poder aplicarlas”. Desde General Mills llevan años trabajando en materia de sostenibilidad y ha revelado en el 38º congreso de Gran Consumo que para 2025 “todos su packagings van a ser responsables”. 

La experiencia del consumidor

Otra de las cuestiones centrales en esta mesa en el marco del 38º congreso de Gran Consumo ha sido poner la experiencia del consumidor en el centro. Según Morales, “tenemos que entender las necesidades del consumidor actual y crear valor”. “Nuestro sector está en un momento que tenemos que aprovechar porque es tendencia cuidarse la piel”, ha asegurado.

Por su parte, Damborenea ha apuntado que “hemos vivido muchos cambios en los últimos años como la inflación que está afectando a las empresas”, pero ha asegurado que “lo importante está en entender al consumidor y aportar valor a través de las marcas; hay consumidores que buscan precios bajos, pero, también otros que apuestan por las marcas”. Asimismo, ha destacado que “es importante entender por qué el consumidor está dispuesto a pagar, seguir innovando y crear momentos de consumo”. “Es clave ir de la mano y entender al consumidor, y no olvidar que cada uno tiene su modelo de negocio”, ha apuntado. 

En esta línea el CEO de Arenal, Rafael Marzán, ha afirmado que es esencial “conocer las necesidades de los clientes, que cada vez son más exigentes y que están cada vez más informados”. “Hay que detectar y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores”, ha subrayado.  

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas