Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La IA ayudaría a incrementar la productividad hasta un 3,3% anual

Según ha explicado Alberto Granados, presidente de Microsoft, en el congreso de Aecoc Gran Consumo
MG 1564
Cada vez más organizaciones están aplicando IA para transformar su actividad y se prevé que esta tendencia siga creciendo en los próximos años.

“La inteligencia artificial nos va a ayudar a revertir la productividad laboral con un posible crecimiento de hasta el 3,3% anual”, según ha anunciado Alberto Granados, presidente de Microsoft España, en el 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo. Las cifras económicas aportadas por Microsoft España apuntan a que “la aplicación de IA generativa en gran consumo generará 660.000 millones de dólares adicionales al PIB anual”, una oportunidad de crecimiento “sin precedentes” para empresas de todos los tamaños e industrias que “en ningún caso reemplazará a la parte humana”. 

“En los próximos meses, la IA será capaz no solo de entender y generar texto e imagen, sino también audio y vídeo”, ha destacado Granados. La inteligencia artificial está en continua transformación, del mismo modo que su aplicación en el gran consumo está transformando los procesos empresariales. Sin embargo, desde Microsoft España han insistido en que es necesario “ser expertos en hacer preguntas” para poder usar con éxito esta tecnología en todos los departamentos de una empresa.

Saber preguntar a la tecnología, esencial

“Necesitamos a personas que conozcan el problema, pero también que sepan preguntar a la IA generativa”, ha remarcado Granados. Según el experto, estas herramientas no permiten sustituir a los empleados, sino “hacer superhombres, supermujeres, superespecialistas en marketing” que sean “copilotos” e interactúen con herramientas revolucionarias como Chat GPT, “el producto que ha tenido mayor adopción en la historia”, ha comentado.

Alberto Granados: "En los próximos meses, la IA será capaz no solo de entender y generar texto e imagen, sino también audio y vídeo"

Cada vez más organizaciones están aplicando IA para transformar su actividad y se prevé que esta tendencia siga creciendo en los próximos años. Según Granados, “el 46% del nuevo código está escrito por IA y el 70% de nuevas aplicaciones empresariales se desarrollarán con herramientas low-code para 2025”. La adopción de estas soluciones tecnológicas supone “potenciar la capacidad de sus empleados, optimizar sus procesos en base al análisis inteligente de los datos y generar nuevos productos y servicios digitales”, ha expresado.

El consejo de este gigante tecnológico estadounidense a la hora de buscar talento para los empresarios asistentes ha sido claro: “la clave es buscar ese equipo mixto que sepa identificar cuáles son los problemas”. De esta forma, ha asegurado Granados, será posible liberar más tiempo que los empleados puedan dedicar a la creatividad. Según los datos aportados por la compañía, actualmente “nos pasamos 57% del tiempo de trabajo comunicando y solo 43% creando”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas