Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón reduce un 8,44% sus emisiones de alcance 3 en 2022

El objetivo para 2030 es disminuir sus emisiones un 55% en comparación con 2021
GULLON 10 ARTICLE 100a haciendo galletas web (2)
El inventario GEI obtenido permite, entre otras cosas, identificar las fuentes de emisión y buscar actuaciones para reducir y contribuir al ahorro.

Galletas Gullón ha reducido un 8,44% sus emisiones de alcance 3 en 2022, lo que implica no solo las emisiones realizadas por Galletas Gullón, sino todas las atribuidas a su actividad económica. De este modo, el inventario GEI obtenido permite, entre otras cosas, identificar las fuentes de emisión y buscar actuaciones para reducir y contribuir al ahorro.

Esta disminución de la huella de carbono, registrada en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico junto con su evolución anual, sitúa a Galletas Gullón un paso más cerca de su objetivo para 2030, fijado en disminuir sus emisiones un 55% en comparación con las de 2021, para lo cual la compañía necesitaría reducir su impacto una media de un 6-7% anual de aquí a 2030.

“En nuestro compromiso por dejar una huella positiva en nuestro entorno, en Galletas Gullón tratamos de que nuestros procesos productivos sean lo más respetuosos posibles con el medioambiente. Por eso llevamos varios años poniendo en práctica proyectos que nos ayuden a minimizar las emisiones como, por ejemplo, el plan de movilidad sostenible para empleados que está centrado en reducir el impacto de las emisiones de alcance 3 con medidas como el aumento de autobuses de ruta”, afirma Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón.

A través de la medición del impacto ambiental de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) la compañía avanza en su política de sostenibilidad reflejada en el Eje Ambiental del Plan Director de Negocio Responsable. Parte de esta estrategia de Galletas Gullón se ha creado, entre otros, un Grupo de Trabajo de Descarbonización, es decir, un foro de diálogo que permite a los responsables de todos los departamentos identificar, coordinar y priorizar actuaciones que faciliten la transición energética.

Acciones para reducir la huella de carbono

Con el objetivo de lograr la neutralidad climática antes de 2050, de acuerdo con el Plan Nacional de Energía y Clima y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Galletas Gullón ha implementado diversos proyectos durante varios años para reducir su huella de carbono.

Paco Hevia: "En nuestro compromiso por dejar una huella positiva en nuestro entorno, en Galletas Gullón tratamos de que nuestros procesos productivos sean lo más respetuosos posibles con el medioambiente"

Entre estas acciones se incluyen la implementación realizada de camiones de doble remolque para el transporte de mercancías o la puesta en marcha del plan de movilidad sostenible para los empleados en colaboración con el Centro Tecnológico CARTIF.

Además, la galletera ha desarrollado, gracias a su Grupo de Trabajo de Economía Circular, proyectos centrados en impulsar iniciativas como los dispensadores de papel higiénico fabricado utilizando fibras de celulosa procedente del reciclado en fábrica de envases de cartón. Asimismo, en cuanto a la gestión de su almacén, Galletas Gullón ha optado por la utilización de palets de pool, permitiendo la reducción de 102 toneladas de CO2 por cada 100.000 palets utilizados.

Centrándonos en la parte de producción, gracias al proyecto europeo REEMAIN, la empresa ha conseguido recuperar el calor residual de la cocción de las galletas para otros usos, así como la utilización del aire frío exterior para reducir el consumo energético en la refrigeración minimizando el consumo de gas y las emisiones.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas