Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone culminará en abril de 2024 la transformación del tapón unido a la botella

En todo el portfolio de aguas y productos bebibles
Image002 (43)
El nuevo tapón unido a la botella tiene como objetivo principal asegurar que el tapón llegue a la planta de reciclaje para, una vez allí, poder ser clasificado, reciclado y posteriormente reintroducido en la cadena de valor.

A lo largo de 2023 Danone ha empezado a implementar el tapón unido a las botellas de las marcas Font Vella y Lanjarón, en línea con el cumplimiento de las nuevas regulaciones a escala nacional y europea. Una iniciativa, a su vez, totalmente acorde al compromiso constante de Danone por mejorar la reciclabilidad de sus envases, de acuerdo con los principios de la economía circular.

Para la compañía, la transformación del tapón forma parte de su hoja de ruta global para avanzar hacia un modelo de producción más circular. “Un diseño que facilite el reciclaje de nuestras botellas es fundamental para lograr nuestro propósito de circularidad, y está alineado con nuestra meta de lograr que, en 2030, el 100% de los envases de Danone sean reciclables, reutilizables o compostables”, afirma Silvia Canals, responsable de Sostenibilidad de Danone. 

En la actualidad, conviven en los lineales diferentes formatos, hasta que en abril de 2024 se culmine la transformación al nuevo tapón unido a la botella en el 100% del portfolio de aguas de Danone, tanto en canal Horeca como para consumo doméstico. La primera fase de transformación ha incluido a las botellas de 1,5L y 1,25L de Lanjarón, y las botellas de 1,5L, 2L y 1L de Font Vella, que están disponibles en el supermercado. Asimismo, se está realizando la transformación en la categoría plant-based y se estima que todos los envases de bebidas Alpro presentarán el nuevo tapón a finales de este año. En el caso de YoPRO, los nuevos tapones de las bebidas uht estarán en los lineales a partir de noviembre.  

¿Cómo son los nuevos tapones adheridos y por qué son necesarios? 

Las nuevas botellas se diferenciarán de las antiguas porque llevarán el tapón unido y tendrán una altura de boca más baja de lo habitual. El tapón se abre hasta accionar el click para que quede completamente abierto y, para cerrar, se debe acompañar el tapón hasta encajar con un clack y seguidamente enroscar.  

Silvia Canals: "Un diseño que facilite el reciclaje de nuestras botellas es fundamental para lograr nuestro propósito de circularidad, y está alineado con nuestra meta de lograr que, en 2030, el 100% de los envases de Danone sean reciclables, reutilizables o compostables"

El principal objetivo del nuevo tapón unido a la botella es garantizar su correcto reciclaje, ya que garantiza que el tapón llegue a la planta de reciclaje, permanezca durante todo el proceso de clasificación en la planta de selección de envases y sea enviado conjuntamente al reciclador para su tratamiento. Hasta ahora, esto no siempre ocurría y el tapón muchas veces no se llegaba a reciclar.  

“En Danone queremos ser pioneros de las iniciativas sostenibles que se impulsen en el país. Apostamos por el ecodiseño en nuestros packagings para ofrecer soluciones hechas para ser 100% reciclados o reutilizados”, explica Silvia Canals, responsable de Sostenibilidad de Danone. La compañía afirma que, todos los envases de plástico que usan en Aguas Danone son de material 100% reciclable, concretamente de PET poletilenftalato, lo que supone que puede volver a usarse para crear un nuevo envase.  

Muestra de ello es el proyecto ReNueva, para avanzar hacia una circularidad total de los envases, que consiste en la recuperación de envases que se consumen en el canal Horeca, con el objetivo de reciclar el plástico PET e introducirlo de nuevo en la cadena de valor como plástico reciclado PET (rPET) de alta calidad. “Además, desde Danone ofrecemos con nuestra plataforma de venta online y entrega a domicilio Font Vella en Casa, un servicio de recogida de las botellas que entregamos para su posterior reciclaje en nuestras plantas de ReNueva en Montcada i Reixac (Barcelona) y Noblejas (Toledo)”, añade Canals. 

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias