Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Un 47% de los consumidores afronta la cuesta de enero con la cuenta a cero después de las Fiestas

Los elevados precios de muchos productos han llevado a un 8% a endeudarse
2 (1)
La previsión de gasto medio se sitúa de media en 338€ por persona, frente a los 305€ del año pasado.

Los consumidores se han despedido de un 2023 en el que los altos precios de muchos productos básicos, en especial, los alimentos, han vuelto a ser protagonistas por segundo año consecutivo. En consecuencia, el poder adquisitivo de muchos hogares ha continuado en descenso y un 47% de los consumidores reconoce afrontar esta cuesta de enero con la cuenta a cero después del gasto realizado durante las fiestas navideñas, según el último estudio realizado por la app financiera Plazo.

De acuerdo con el estudio, un 8% incluso se ha visto obligado a endeudarse. En cambio, un 45% afirma que, pese a haber realizado un gasto superior al habitual, éste sigue estando dentro de sus posibilidades.

El desembolso en Fiestas supera la intención de gasto

El desembolso medio estas Fiestas, incluyendo alimentación y bebidas, regalos, lotería, salidas, comidas, cenas y desplazamientos, se sitúa en 592€ por persona, lo que supera la intención de gasto inicial de 536€, reflejada en el estudio realizado por la app financiera Plazo en el mes de diciembre.

Intención de gasto en las rebajas de enero

Tras los excesos navideños, un 58% de los consumidores consultados por la app financiera Plazo asegura que no tiene intención de comprar nada durante las rebajas del mes de enero. En cambio, un 32% las aprovechará para comprar artículos que necesita a menor precio y el 10% restante adquiere parte de los regalos de Reyes durante el periodo de descuentos. La intención de gasto por persona se sitúa en 130€ de media este año, frente a los 104€ en 2023.

Un año más, la ropa y el calzado son los productos que más comprarán los consumidores este año (68%), les siguen los artículos de electrónica (24%), los de cosmética (14%) y los viajes (13%). Asimismo, un 12% aprovechará las rebajas para comprar electrodomésticos -un porcentaje inferior al 19% del año pasado-, un 8% tiene intención de adquirir muebles y un 3%, algún tipo de vehículo de motor. 

En cuanto a las formas de pago, aumenta la proporción de consultados que financiarán parte de sus compras en rebajas. Así, sólo un 34% tirará de ahorros frente al 49% del año pasado. Un 31% recurrirá a la opción de aplazar los pagos y devolverlos en varias cuotas, frente al 23% en enero de 2023, y un 10% solicitará una línea de crédito, en comparación con el 2% del año pasado. En cambio, disminuye ligeramente hasta el 25% el porcentaje de quienes utilizarán su tarjeta de crédito (26% en enero de 2023).

Los gastos clásicos de la cuesta de enero

Tradicionalmente, enero es un mes en el que muchos hogares deben hacer frente a pagos anuales, principalmente para abonar pólizas de seguros. Es cierto, que las compañías aseguradoras desde hace años ofrecen una mayor flexibilidad, y muchas personas optan por pagar sus pólizas en cuotas mensuales o en otro mes del año, distinto a enero.

Pese a que un 50% de los consultados para este estudio no tiene ningún pago de este tipo a la vista, un 26% deberá pagar su seguro anual del coche, otro 22%, el del hogar, un 15% el seguro de vida, un 6% el seguro anual de su moto y un 7%, otro tipo de seguros. La previsión de gasto medio se sitúa de media en 338€ por persona, frente a los 305€ del año pasado.

Dificultades para ahorrar

Consultados por su capacidad de ahorro, un 40% de los encuestados por Plazo reconoce que no logra ahorrar nada. En cambio, entre los que sí ahorran, una mayoría (25%) lo hace guardando su dinero en una cuenta depósito, en un contexto de remuneraciones más atractivas al ahorro por parte de las entidades bancarias. Un 17% recurre a los programas de recompensas, descuentos y bonos, mientras que un 10% apuesta por la opción del redondeo en sus compras que ofrecen cada vez más entidades y el 8% restante invierte parte de su dinero.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas