Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Leche Madriz, un proyecto que busca impulsar el sector en la Comunidad de Madrid

Impulsado por cuatro familias de la región, cuenta con certificación de Bienestar Animal
Unnamed   2024 01 18T095457
Esta nueva marca de leche es 100% madrileña de alta calidad y cuenta con certificación de Bienestar Animal; próximamente se encontrará en los principales supermercados madrileños.

Con el objetivo de aportar valor y renovar el sector ganadero de la Comunidad de Madrid, cuatro familias de la región han puesto en marcha Leche Madriz, una marca de leche 100% madrileña, trazada y con origen garantizado. Se trata de una leche de alta calidad que cuenta con certificación de Bienestar Animal.

Esta nueva marca se elabora desde cuatro granjas bovinas ubicadas en Griñón, Leganés, Valdemoro y Villa del Prado. El proyecto empezó hace dos años y, desde el principio, los ganaderos tuvieron claro que iban a apostar por una producción de leche que aprovechara eficientemente los recursos del territorio y que fuera sostenible con su entorno.

Las cuatro familias ganaderas que integran la Cooperativa Lechera Madrileña llevan décadas dedicándose a la ganadería, un sector cuyo futuro está en riesgo por la falta de personal y la ausencia de relevo generacional. Leche Madriz les permite mantener vivo el sector pecuario y, además, poner en valor la calidad de la leche de las vacas de la Comunidad de Madrid.  

Desde la cooperativa que han formado animan a más familias ganaderas a unirse al proyecto de Leche Madriz. “Lo primero que deben tener son ganas de sumarse a un proyecto tan ilusionante como este, a la par que ambicioso. En Leche Madriz caben todas aquellas ganaderías de la Comunidad de Madrid que quieran aportar valor al sector y que tengan ganas de renovarlo y que tengan ganas de movilizarse y trabajar duro por lo nuestro”, asegura Ángel García, ganadero y presidente de la Cooperativa Lechera Madrileña y de la Asociación Frisonas de Madrid. “Por supuesto, también deben cumplir los requisitos de la certificación de Bienestar Animal, ya que el buen cuidado de las vacas es esencial para garantizar un buen producto, rico y de alta calidad”, añade García.

Un proyecto que vela por la comunidad ganadera de Madrid 

En cada granja de Leche Madriz habitan una media de 200 vacas, lo que supone una recogida diaria de 8.500 litros de leche, unos 34.300 litros entre las cuatro ganaderías. “La leche se recoge íntegramente en nuestras ganaderías de Villa del Prado, Griñón, Leganés y Valdemoro. Somos ganaderías de tamaño mediano y entre las cuatro recogemos el 23% de los litros producidos en la comunidad, unos 12.500.000 litros anuales. El objetivo es ser la marca de leche más querida por los madrileños y madrileñas”, explica Álvaro Peironcely, director comercial de Leche Madriz.                                    

Para Leche Madriz el bienestar vacuno es una prioridad: es fundamental que las vacas estén siempre cómodas, tranquilas y felices, tanto en las épocas de calor como de frío. Por ello se monitorizan todos sus datos (comida, movimientos, necesidades…) y están pendientes de las vacas en todo momento.  Esto es un punto clave para que la leche que producen sea de la mejor y más alta calidad.

Álvaro Peironcely: "La leche se recoge íntegramente en nuestras ganaderías de Villa del Prado, Griñón, Leganés y Valdemoro. Somos ganaderías de tamaño mediano y entre las cuatro recogemos el 23% de los litros producidos en la comunidad, unos 12.500.000 litros anuales"

La inversión tecnológica, es clave para la sostenibilidad de este sector. Algunas ganaderías ya disponen de robots de ordeño, cuando las vacas quieren ser ordeñadas, se acercan ellas solas al robot, se le abren las puertas y son ordeñadas tranquilamente mientras se alimentan. Una tecnología punta que permite trabajar a los ganaderos y ganaderas con una mayor libertad y tranquilidad.

Además de cuidar y alimentar a las vacas de manera natural, mantienen la circularidad en los procesos y priorizan el respeto a sus vecinos y el cuidado del entorno, intentando mantener su equilibrio; como, por ejemplo, con el uso del estiércol de las vacas como abono en fincas de alrededor. Un sistema de economía circular en la gestión de las granjas es un pilar clave para la sostenibilidad, el entorno y la permanencia de las propias ganaderías.

Leche Madriz se podrá comprar en las principales cadenas de supermercados de la Comunidad de Madrid para que los consumidores puedan disfrutar de una leche 100% madrileña con un bonito proyecto detrás. La marca comenzará con la comercialización de leche UHT en sus variedades entera, semidesnatada y desnatada.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas