Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Avianza exige que los estamentos europeos consideren la realidad de los sectores agroalimentarios

El sector reclama unas normativas adaptadas a cada país
Avana
Uno de los últimos agravios comparativos está siendo las políticas comunitarias en materia de un supuesto incremento del bienestar animal.

Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola) se suma al malestar de los ganaderos y agricultores europeos y vuelve a reivindicar, como ha hecho los últimos meses, la necesidad urgente de que las instituciones europeas ajusten las normativas actuales y futuras a la situación real del sector agroalimentario en cada país.

Para Avianza, los cambios normativos no pueden ir contra un sector estratégico como el de los agricultores y granjeros en Europa, abocando a los mismos a producir en un sistema injusto y contrario a la competencia, que obliga a cumplir altos estándares a los productores locales, mientras que se olvida de este cumplimiento para productores de mercados fuera de la UE.

Uno de los últimos agravios comparativos está siendo las políticas comunitarias en materia de un supuesto incremento del bienestar animal. Siendo nuestro sector uno de los más garantistas en este ámbito, normativas alejadas de los hechos contrastados ahogarán de nuevo a todo el sector agroalimentario, abocándolo a una de las mayores crisis de su historia, ya que la rentabilidad y la viabilidad de sus granjas se verá gravemente comprometida.

Normativas que podrían reducir casi un 70% de la superficie útil de las granjas, exigir inversiones millonarias en nuevas instalaciones o incrementar los costes de producción hasta un punto de no retorno de la viabilidad económica. Medidas que podrían triplicar el precio del canal de pollo entero, por ejemplo. 

Medidas también como el nuevo reglamento europeo de transporte de animales, cuya aplicación “no tiene en cuenta ni las condiciones climáticas de un país como España, ni tampoco las condiciones de trabajo del sector”.

“Por ello pedimos contar con la visión de todos los agentes implicados para llegar a soluciones satisfactorias en todos los aspectos, y no seguir regulando de espaldas, no sólo a los productores, sino a los propios ciudadanos, que serán los principales perjudicados por la reducción del autoabastecimiento alimentario europeo”, señalan.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas