Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Marqués del Atrio cierra 2023 con una facturación de 58 millones de euros

Mantiene los mismos ingresos por segundo año consecutivo y crece un 45% respecto al ejercicio de 2021
Grupo Marqués del Atrio
En concreto, el 60% del volumen total de facturación proviene del mercado nacional y el 40% de las exportaciones, las cuales se dirigen a más de 50 países entre los que se encuentran Estados Unidos, China, Alemania o México, entre otros.

El Grupo Marqués del Atrio, dueño de marcas de vino como Faustino Rivero Ulecia, Marqués del Atrio o Valderivero, entre otras, y presente en las principales regiones vitivinícolas de España (ocho en total), ha cerrado el ejercicio correspondiente a 2023 con una facturación de 58 millones de euros, logrando estabilizarse tras obtener los mismos resultados en el ejercicio anterior y un crecimiento del 45% respecto a 2021.

En concreto, el 60% del volumen total de facturación proviene del mercado nacional y el 40% de las exportaciones, las cuales se dirigen a más de 50 países entre los que se encuentran Estados Unidos, China, Alemania o México, entre otros.

Para el curso actual la bodeguera se fija como objetivo superar los 60 millones de euros, mientras que a medio plazo la aspiración es superar los 80 millones. Este crecimiento se verá materializado, sobre todo, a través del impulso del mercado internacional, donde el grupo está concentrando sus esfuerzos a través de la reestructuración de este departamento.

Con la apertura de una nueva filial en México en junio de 2023, el país se ha convertido en la base desde la que controlar todas las exportaciones en el conteniente americano. Además, el grupo Marqués del Atrio se apoya en un consolidado y reestructurado equipo internacional conformado por un director de Europa Continental con base en Alemania; un director de Reino Unido con base en Londres; y un director de Asia, África y Oceanía. Todos ellos, bajo la supervisión y coordinación de un director de exportación de todo el mercado internacional en el que opera el grupo bodeguero.

“Nuestro plan estratégico a corto y medio plazo pasa por trabajar en la expansión internacional del grupo. En 2022 crecimos casi un 50%, en 2023 hemos mantenido los resultados y en 2024 prevemos un salto cualitativo en el negocio de exportaciones. Nuestro objetivo para este año es invertir las cifras actuales, logrando una facturación internacional del 60% y nacional del 40%”, declara Jorge Rivero, director comercial del grupo y miembro de la quinta generación bodeguera.

Además, coincidiendo con el año en el que el Grupo Marqués del Atrio cumple 125 años de historia, la bodeguera, con presencia en las 8 zonas vitivinícolas, apuesta por la innovación con lanzamientos como el de Conde del Pazo, el primer vino español con una etiqueta generada por IA, o la renovación de su marca estrella: Faustino Rivero Ulecia.

Faustino Rivero Ulecia estrena nueva imagen en 2024

Dentro de los resultados del grupo cabe destacar que su marca más identitaria, Faustino Rivero Ulecia, concentra más del 50% de la facturación global de la compañía. Dicha referencia fue una de las primeras que, a finales de la década de los 60, la familia comenzó a embotellar y comercializar. Hoy, parte de los vinos bajo este sello se elaboran en la bodega originaria del grupo, en Arnedo (La Rioja), la cual comenzó su andadura vitivinícola en 1899.  

Jorge Rivero: “Nuestro plan estratégico a corto y medio plazo pasa por trabajar en la expansión internacional del grupo. En 2022 crecimos casi un 50%, en 2023 hemos mantenido los resultados y en 2024 prevemos un salto cualitativo en el negocio de exportaciones. Nuestro objetivo para este año es invertir las cifras actuales, logrando una facturación internacional del 60% y nacional del 40%”

Este año, cuando se cumplen 125 años del inicio de la aventura, la quinta generación de la familia bodeguera del Grupo Marqués del Atrio ha querido aprovechar la ocasión para reinventar su firma estrella y más identitaria: Faustino Rivero Ulecia. Con el objetivo de apelar a un público más joven, desde el grupo han apostado por una identidad visual más limpia, colorida y reconocible, pero que mantenga y refuerce la historia de la marca con elementos como la firma manuscrita de su creador.

La nueva imagen de Faustino Rivero Ulecia Rioja, con esa pátina de frescura y modernidad, está pensada para hacer reconocible la marca en cualquier lugar, sin por ello dejar de lado los elementos más representativos de la imagen de la marca. Entre ellos, el más importante es la firma manuscrita. Tras el rebranding, el nombre ‘Faustino Rivero Ulecia’ aparece también, por primera vez, plasmado en una tipografía moderna, de palo seco o sans serif, tanto en la etiqueta principal como en el cuello de la botella, que persigue ese afán de reconocimiento y visibilidad. Sin embargo, la firma manuscrita se mantiene también, justo debajo, como guiño a esa asociación ya forjada a base de tiempo con la calidad, la cercanía y la tradición. En esta nueva identidad, la botella también cambia. Se trata de una botella personalizada, creada ad hoc para este líquido por uno de los proveedores de vidrio del grupo bodeguero.

El lanzamiento de esta nueva imagen se enmarca en el afán permanente de innovación que caracteriza al grupo, y que se manifiesta también en una inversión constante en sus bodegas, tanto en materia tecnológica, como en materia de elaboración, o la renovación periódica de su parque de barricas. Precisamente, con motivo de este cambio de imagen de Faustino Rivero Ulecia, se han incorporado recientemente cinco nuevas tinas de madera de roble francés destinadas a las elaboraciones más destacadas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas