Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Faustino Rivero Ulecia estrena nueva imagen homenajeando su historia

El Grupo Marqués del Atrio celebra este año su 125º aniversario
Diseño sin título (48)
El cambio afectará a todos los vinos de esta marca en la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) Rioja y Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Utiel-Requena.

El Grupo Marqués del Atrio, que celebra este año su 125º aniversario, ha aprovechado la ocasión para reinventar su firma estrella y más identitaria: Faustino Rivero Ulecia. El objetivo de este rebranding es reforzar la identidad de marca, pero acercándose a un público joven a través de un diseño más limpio, visual y colorido. El cambio afectará a todos los vinos de esta marca en la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) Rioja y Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Utiel-Requena.

La historia de Faustino Rivero Ulecia en la D.O.Ca. Rioja cuenta la de cinco generaciones de una familia dedicada al vino. Fue una de las primeras marcas que, a finales de la década de los 60, la familia comenzó a embotellar y comercializar. Su nombre es el de un miembro de la 3ª generación de la familia, tío abuelo de la actual generación al mando, quien acometió esta tarea de comercialización. La bodega en la que se elabora, que lleva su nombre, situada en la localidad de Arnedo, en La Rioja, es la originaria del grupo bodeguero, que comenzó su andadura vitivinícola en 1899.

Una nueva identidad visual

No es la primera vez que esta referencia ve renovada su imagen. Al tratarse de la más histórica, ya ha cambiado antes, marcando cambios generacionales en el mando de la bodega. Este año llega el tercer cambio y el más significativo, a manos de la quinta generación de la familia.

La nueva imagen de Faustino Rivero Ulecia Rioja, con esa pátina de frescura y modernidad, está pensada para hacer reconocible la marca en cualquier lugar, sin por ello dejar de lado los elementos más representativos de una identidad visual que se remonta a 1899. Entre ellos, el más importante es la firma manuscrita. Tras el rebranding, el nombre ‘Faustino Rivera Ulecia’ aparece también, por primera vez, plasmado en una tipografía moderna, de palo seco o sans serif, tanto en la etiqueta principal como en el cuello de la botella, que persigue ese afán de reconocimiento y visibilidad. Sin embargo, la firma manuscrita se mantiene también, justo debajo, como guiño a esa asociación ya forjada a base de tiempo con la calidad, la cercanía y la tradición. En esta nueva identidad, la botella también cambia. Se trata de una botella personalizada, creada ad hoc para este líquido por uno de los proveedores de vidrio del grupo bodeguero.

Eduardo Peña: "La filosofía con la que emprendemos cada nueva aventura consiste en mirar al futuro con el pasado bien presente"

El lanzamiento de esta nueva imagen se enmarca en el afán permanente de innovación que caracteriza al grupo, y que se manifiesta también en una inversión constante en sus bodegas, tanto en materia tecnológica, como en materia de elaboración, o la renovación periódica de su parque de barricas. Precisamente, con motivo de este cambio de imagen de Faustino Rivero Ulecia, se han incorporado recientemente cinco nuevas tinas de madera de roble francés destinadas a las elaboraciones más destacadas.

“La filosofía con la que emprendemos cada nueva aventura consiste en mirar al futuro con el pasado bien presente. De ahí que, cuando decidimos cambiar la imagen de Faustino Rivero Ulecia Rioja, nos decantásemos por la simplicidad en la tipografía, que le da ese componente más moderno y visual, mezclada con elementos como la firma, que ya estaban ahí desde que se embotelló por primera vez y remiten a la historia y la tradición”, explica Eduardo Peña, director de Marketing de Grupo Marqués del Atrio.

Faustino Rivero Ulecia D.O.Ca. Rioja y D.O.P. Utiel-Requena

Faustino Rivero Ulecia es un sello, un paraguas bajo el que el grupo elabora y comercializa vinos de las principales regiones vinícolas de España. La originaria y más representativa es la D.O.Ca. Rioja. En esta región, se elaboran ocho vinos bajo este sello: Gran Reserva, Reserva, Crianza, Vendimia Seleccionada, Tinto Joven, Rosado, Blanco Semidulce y Blanco.

En los tintos, utiliza una base de uva Tempranillo, como variedad predominante, a la que se aporta un porcentaje de Garnacha. Para su crianza, se emplea barrica de roble americano. Hace un año, y en línea con ese objetivo, la bodega realizó una notable inversión e introdujo 2.000 nuevas barricas.

Los vinos de este sello elaborados en la D.O.P. Utiel-Requena también integrarán esta nueva identidad visual. En esta región, se elaboran cuatro vinos bajo este sello: Gran Reserva, Reserva, Crianza y Roble. Todos ellos nacen de la variedad de uva autóctona Bobal, que da como resultado vinos intensos de color con mucho cuerpo y sabores complejos, que presentan una potente estructura y volumen. 

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas