Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los consumidores españoles hacen Snacking hasta tres veces al día

El 82% de la compra de estos productos se realiza en supermercados e hipermercados
Dwdw2
Los frutos secos son la categoría con mayor penetración (69% de los encuestados), mientras que la categoría más saludable por excelencia, la fruta fresca, figura en tercer lugar, siendo consumida habitualmente por el 47%.

Las opciones saludables ganan posiciones en el consumo entre horas. Así se desprende de los datos presentados por la consultora Across the Shopper en el informe del “1er Observatorio del Snacking”. El estudio analiza la compra de productos de Snacking partiendo de una investigación realizada entre 1.005 consumidores y compradores de productos de esta categoría.

El informe ofrece una visión detallada de los hábitos de compra y de consumo actuales, percepciones de las distintas categorías de productos analizadas, así como oportunidades emergentes y perspectivas de crecimiento en la industria del Snacking.

En línea con la creciente preocupación del consumidor español por su salud y su tendencia por adquirir productos beneficiosos para ella, dos opciones de snack saludables figuran entre las que más presencia tienen en el consumo de estos productos: en concreto los frutos secos son la categoría con mayor penetración (69% de los encuestados), mientras que la categoría más saludable por excelencia, la fruta fresca, figura en tercer lugar, siendo consumida habitualmente por el 47%.

No obstante, siguen siendo las motivaciones más ligadas a disfrute y placer las dominantes, con mayor frecuencia en el consumo, ya que aparecen detrás del 71% de las ocasiones de consumo totales, frente al 29% de ocasiones en las cuales las motivaciones se encuentran vinculadas a la salud.

Xavier Cros: “El momento de consumo Snacking ha sufrido algunas variaciones en los últimos años donde parte de la población ha aprendido a trabajar desde casa y en otros casos el consumidor ha tenido que amoldar su presupuesto a la situación inflacionista"

El 82% de la compra de estos productos se realiza, considerando todas las categorías, en supermercados e hipermercados. Aunque a priori se puede pensar en el impulso detrás del consumo y de la compra de estos productos, lo cierto es que en 2 de cada 3 casos la compra es planificada (bien sea a nivel de categoría, variedad o marca). Casi el 70% compra para su consumo en casa para momentos en que les apetezca.

El promedio de ocasiones de consumo al día se sitúa en 2,9 ocasiones. Es algo más elevado en las franjas de edad más jóvenes, si bien las diferencias entre las distintas edades no son grandes, y el consumo de snack o picoteo es bastante similar en todas las franjas.

Entrando en el detalle de las motivaciones, la más frecuente es la de “matar el gusanillo”, antes del almuerzo o de la cena (26,7% de las ocasiones).

Estos datos constituyen un extracto de un análisis más amplio que la consultora Across The Shopper ha realizado entre consumidores de productos de Snacking, incluyendo un detalle para las siguientes categorías: Frutos secos, Patatas chips y aperitivos, Yogures y productos lácteos, Quesos, Embutidos y Snacks cárnicos, Chocolatinas y snacks de chocolate, Bollería y Pastelería dulce, Galletas, Caramelos, Chicles y Chucherías, Tortitas de Arroz/Maíz, Palitos de pan, y Barritas de frutos secos y muesli.

Xavier Cros, fundador y CEO de Across The Shopper, ha indicado: “El momento de consumo Snacking ha sufrido algunas variaciones en los últimos años donde parte de la población ha aprendido a trabajar desde casa y en otros casos el consumidor ha tenido que amoldar su presupuesto a la situación inflacionista. El disfrute es la principal motivación de consumo de Snacking (en el 52% de las ocasiones), aunque la funcionalidad (alimentaria y de aporte de energía o relax) juega un papel importante en el resto de ocasiones de consumo (48%)”.

Más noticias

BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas