Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro Foods obtiene un beneficio neto de 53,7 millones en el primer trimestre de 2023

Un 22,7% más que en los tres primeros meses del año anterior
Mini areas negocio
El importe neto de la cifra de negocio sube hasta 806,5 millones de euros, y se mantiene en línea con el primer trimestre de 2023.

Ebro Foods ha publicado los resultados obtenidos en los tres primeros meses de 2023. De esta manera, el beneficio neto alcanza 53,7 millones de euros, un 22,7% más que en los tres primeros meses del año anterior. El EBITDA-A aumenta un 13,9%, hasta 109,6 millones de euros respecto al mismo período de 2023, impulsado en buena medida por la positiva evolución del área de pasta.

El importe neto de la cifra de negocio sube hasta 806,5 millones de euros, y se mantiene en línea con el primer trimestre de 2023, como consecuencia de una menor actividad de la División Arrocera en España por la sequía y el ajuste de precios en algunos mercados, muestra de nuestro compromiso con el consumidor. La deuda neta, por su parte, se sitúa en 507 millones, 63,4 millones menos que a cierre de 2023, tras una inversión en Capex de 34,3 millones de euros durante el trimestre.

En el ámbito de las materias primas, las lluvias de marzo han abierto nuevas perspectivas industriales para el último trimestre en España, al permitir que se pueda cultivar en Andalucía y Extremadura. Por otro lado, los arroces aromáticos procedentes de Asia han experimentado un descenso de precios en origen, aunque se han visto encarecidos en destino por la inflación de los fletes.

En lo que respecta al negocio, destaca la evolución del grupo en Oriente Medio, con las marcas Tilda y Abu Bint a la cabeza, y la sólida irrupción en otros países de África, como Ghana. Con todo ello, la cifra de ventas de la división se sitúa en 629,6 millones y el EBITDA-A alcanza los 82,9 millones de euros.

La división de pasta cierra un buen trimestre, impulsada por el crecimiento del consumo, la positiva evolución del negocio de pasta fresca y la contención en los precios de la energía y las materias primas principales. Destaca el buen comportamiento de Olivieri en Canadá, que crece a doble dígito, triplicando el crecimiento de la categoría, y el importante crecimiento de Garofalo en los principales mercados. La cifra de ventas de la división se sitúa en 178,2 millones y el EBITDA-A en 31,1 millones de euros.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas