Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Los Sellos de Origen Europeo DOP e IGP multiplican su visibilidad en el Salón Gourmets

La edición de 2024 cuenta con un Showcooking con degustación
Diseño sin título (89)
Los cuatro productos de la campaña ‘A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe’ son pilares esenciales de la tradición gastronómica europea.

El Salón Gourmets es uno de los encuentros indispensables en la agenda de la Alimentación de Calidad. Con 37 ediciones a sus espaldas, la feria concentra en Ifema las últimas tendencias en materia de productos primarios premium, los ámbitos Hostelería, Restauración y Catering, así como la sostenibilidad. La concentración durante cuatro días de una gran cantidad de profesionales ha sido determinante para que el programa europeo ‘A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe’ haya incluido este salón entre los principales puntos de su agenda de actividades durante los tres años que dura.

La edición de 2024 del Salón Gourmets concentra dos puntos de la campaña puesta en marcha por los Consejos Reguladores para dar a conocer a los cuatro embajadores de la excelencia charcutería europea en forma de embutidos: el Consorzio Italiano Tutela Mortadella Bologna, Consorzio Zampone Cotechino Modena IGP y Consorzio Cacciatore Italiano.

Showcooking con degustación

Los protagonistas de la demostración gastronómica son los productos amparados por el programa europeo. Cuatro excelencias únicas por su tradición, su elaboración y su origen: la Mortadella Bologna IGP, los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, el Zampone Modena IGP y el Cotechino Modena IGP. El encargado de guiar a los asistentes por las razones que hacen de estos productos un elemento destacado de la alacena europea es Gianluigi Ligasacchi, director de los consejos reguladores detrás de cada sello europeo. La Denominación de Origen Protegida, DOP, y la Indicación Geográfica Protegida, IGP, son las señas de identidad que permiten reconocerlos en el punto de venta.

Cuatro pilares de la cesta de la compra que ponen al alcance de la ciudadanía la posibilidad de elegir piezas únicas, insuperables en calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. En su intervención ante los profesionales del ámbito alimentario y los medios de comunicación, Gianluigi Ligasacchi destaca el valor añadido detrás de estas marcas de calidad europeas. “La Unión Europea apuesta por poner en marcha acciones divulgativas para fomentar el conocimiento primero, y el consumo después, de los pilares de la tradición culinaria de Europa. Los cuatro productos de la campaña ‘A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe’ son pilares esenciales de la tradición gastronómica europea. Todos tienen en común una calidad superior vinculada con su lugar de procedencia. La estricta observación de todo el proceso que hay detrás de ellos, desde el origen hasta que llegan al consumidor, es la razón de ser de los sellos de calidad. Cuando apostamos por presentar a la sociedad productos sobresalientes en sabor, en beneficios nutricionales y en sostenibilidad, apostamos por el futuro de estos alimentos. Los consumidores son los que tienen en su poder la supervivencia de nuestra tradición. Por eso, a pesar de que se trate de elaboraciones charcuteras con mucha historia detrás, siempre están de actualidad porque se adaptan a los gustos y necesidades de la sociedad actual”.

Las piezas de alta charcutería es el hilo conductor en el plano de los aromas y los sabores. Para ello, el programa europeo ‘A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe’ cuenta con el chef Rubén Fenollar, un reconocido maestro de los fogones con una sólida experiencia en la puesta al día de platos clásicos de la cocina mediterránea para su introducción en los circuitos internacionales. El cocinero, de origen valenciano, destaca la importancia de la charcutería en la cocina con la que empezó a trabajar. Tal y como afirma Fenollar, “la gastronomía que más me motiva es aquella que se desarrolla sobre la tradición. Tenemos un fondo de armario de aromas y sabores único en el mundo. Sobre esa riqueza, podemos avanzar, pero sin perder de vista su importancia. La alta charcutería de origen europeo está ahí para todos los profesionales. Desde aquellos que buscan presentar el producto sin apenas manipular, hasta los que quieren rizar el rizo con recetas del siglo XXI. Con esta calidad, con estos sabores, el trabajo de los cocineros es mucho más fluido. Podemos dejar con la boca abierta a nuestros comensales, con la tranquilidad que supone trabajar con una alacena insuperable en calidad, seguridad y sostenibilidad. Siempre es un plus servir productos elaborados por nuestra gente para nuestra gente”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas