Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski impulsa la huerta gallega con 2,5 millones en compras de productos agrarios

Amparados bajo el Programa de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada de Agaca
Foto 1 (1)
En 2023, se comercializaron un total de 1,9 millones de kilos de productos agrarios de calidad diferenciada en la red de establecimientos de Vegalsa-Eroski, distribuidos en 29 referencias propias de la huerta gallega.

En el marco del Programa de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada llevado a cabo entre Vegalsa-Eroski y la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), la compañía gallega de distribución alimentaria destinó en el último ejercicio 2,5 millones de euros a compras de productos agrarios de calidad diferenciada con trazabilidad, incrementando un 9,3% su inversión con respecto a 2022.

El importe destinado a la adquisición de los productos amparados bajo este programa pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la producción local de calidad y, concretamente, con la huerta gallega. Compromiso por el que seguirá apostando, tal y como puso de manifiesto el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño, durante el acto de renovación del convenio de colaboración junto al director gerente de Agaca, Higinio Mougán, en la 46ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, acompañados por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros, así como de representantes de la compañía de distribución alimentaria y dirigentes de las cooperativas implicadas.

“Acuerdos como el que hoy renovamos y que mantenemos vigente desde el año 2011 hacen posible que distribuidoras y cooperativas hagamos llegar, de forma cada vez más eficiente y coordinada, productos agrarios de origen 100% gallego a los consumidores y contribuyamos al desarrollo del tejido económico de nuestra comunidad, la mejora de la calidad de vida del entorno rural y la competitividad de sus empresas”, indicó José Manuel Ferreño durante la firma. Por su parte, el director gerente de Agaca, Higinio Mougán, agradeció a la compañía de distribución alimentaria su apoyo a este programa un año más y apuntó que “el compromiso de las cooperativas con la calidad y sostenibilidad de los productos de huerta es firme y nos proponemos conocer las emisiones de gases de los principales productos de la huerta con la finalidad de comenzar a diseñar actuaciones de reducción de las mismas”.

 José Manuel Ferreño: "Acuerdos como el que hoy renovamos y que mantenemos vigente desde el año 2011 hacen posible que distribuidoras y cooperativas hagamos llegar, de forma cada vez más eficiente y coordinada, productos agrarios de origen 100% gallego a los consumidores y contribuyamos al desarrollo del tejido económico de nuestra comunidad"

En 2023, se comercializaron un total de 1,9 millones de kilos de productos agrarios de calidad diferenciada en la red de establecimientos de Vegalsa-Eroski, distribuidos en 29 referencias propias de la huerta gallega, procedentes de las dos cooperativas integradas en este proyecto conjunto de Agaca y Vegalsa-Eroski: Horta de Galicia y Horsal. Vegalsa-Eroski representa cerca del 40% del total de su actividad, contribuyendo a través de este convenio marco al incremento de empleo y desarrollo del sector productivo de la zona.

De las referencias comercializadas los alimentos más demandados por los consumidores y su participación sobre el total del volumen fueron: pimientos (28), lechugas (22%), tomates (11%), judías (10%), repollos (9%) y el resto de las referencias (20%).

Mención especial merece también la buena acogida por parte de los consumidores a los productos de “IV Gama Gallega” que se comenzaron a vender en las tiendas de Vegalsa-Eroski en agosto de 2020, fruto de la colaboración con Coop. Horsal. De hecho, en 2023 se comercializaron 45.000 kilos de lechugas embolsadas. La compañía cuenta este año poder sumar nuevos productos al proyecto de IV gama como las espinacas y las acelgas.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas